Connect with us

Brote de dengue en Santander continúa en aumento con 5008 casos

El departamento supera la incidencia nacional, con municipios más afectados

El departamento de Santander enfrenta una situación crítica con respecto al dengue, ya que ha completado 21 semanas en un brote de la enfermedad que continúa en aumento. Hasta la fecha, se han reportado un preocupante total de 5008 casos de dengue, lo que se traduce en una incidencia de 224.4 por cada 100,000 habitantes. Esta cifra supera la incidencia nacional, que es de 196.9. En comparación con el año anterior, en la misma semana epidemiológica de 2022, se registraron 1020 casos de dengue y 21 de dengue grave, lo que representa un aumento considerable en las notificaciones, un 382% para el dengue y un 329% para el dengue grave.

Los municipios más afectados por este brote son Bucaramanga, con 138 casos, seguido de Piedecuesta con 750, Floridablanca con 754, Girón con 595 y Barrancabermeja con 111 contagios.

Las autoridades hacen un llamado urgente a los secretarios de salud de los diferentes municipios y a los alcaldes del departamento para que tomen medidas estrictas de vigilancia, prevención y control con el objetivo de evitar más contagios y situaciones de mortalidad, y frenar el brote de dengue en el territorio. Los grupos de edad más afectados por esta enfermedad son los adolescentes, con un 23%, y la infancia, con un 22%.

Es importante destacar que los lugares predominantes para la reproducción del zancudo transmisor son los tanques bajos y algunos elementos que se dejan en los patios y que pueden acumular agua. La Secretaría de Salud Departamental y el Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores han llevado a cabo 71,990 visitas a entornos del hogar, laborales, y educativos en 52 municipios como parte de las medidas de mitigación de riesgos frente al brote de dengue en el departamento.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación