No han realizado todas las labores pertinentes: secretario de Salud Harold Durán
El Secretario de Salud, Harold Durán, aclara la situación y medidas tomadas ante la denuncia de múltiples casos de dengue en el colegio Primero de Mayo sede del John F Kennedy
Harold Durán, Secretario de Salud de Harold Durán, ha emitido una respuesta en relación a la denuncia realizada por los padres de familia de estudiantes del colegio Primero de Mayo, sede del John F Kennedy. La preocupación se centraba en la aparición de numerosos casos de dengue en los alumnos, algunos de los cuales requirieron hospitalización.
El Secretario de Salud comienza por aclarar el alcance de las competencias de inspección y vigilancia: “Primero que todo, aclararles que entre las competencias de inspección y vigilancia, la Secretaría local de salud no fumiga colegios ni lugares específicos. Para poder realizarlo, nosotros debemos llevar a cabo una serie de acciones que venimos realizando para demostrar y solicitar al Ministerio de Salud Protección Social que nos permita realizar el control químico o la conocida fumigación”.
El Secretario hace hincapié en la importancia de colaborar con la comunidad y destaca que hasta la fecha se han intervenido más de 120 instituciones educativas. Sin embargo, ha evidenciado falta de planes de emergencia y saneamiento en instituciones públicas. “Los rectores, que son personas que han estudiado y se han capacitado para tal fin, no conocen que deben tener un plan de emergencia para sus estudiantes”, menciona Durán.
El plan de emergencia y saneamiento estructurado ha sido un punto de preocupación. Según el Secretario, desde las directivas de la institución no se han realizado todas las labores pertinentes para evitar situaciones como esta. Esto ha llevado a tomar decisiones drásticas como la suspensión temporal de actividades en el colegio John F Kennedy.
“Estamos en un trabajo articulado para solucionar la situación,” menciona el Secretario. Se está interviniendo directamente con estudiantes y se ha trabajado conjuntamente con diferentes entidades, tanto gubernamentales como privadas, para abordar este brote de dengue.
Durán señala que la situación no se limita solo al colegio Primero de Mayo, sino que los casos de brote de dengue se han presentado en otras instituciones educativas del distrito y a nivel departamental. La labor de mitigación y control se está llevando a cabo de manera intersectorial y articulada.
