¿Qué es la arritmia cardíaca y cómo prevenirla?
Entérate de qué es la arritmia cardíaca, cómo reconocer sus síntomas y consejos para prevenirla y cuidar tu salud cardiovascular
En el mundo actual, la salud cardiovascular es una prioridad. La arritmia cardíaca, una de las enfermedades más extendidas en este ámbito, afecta a personas de todas las edades.
Las arritmias son trastornos en el ritmo cardíaco, lo que puede provocar latidos demasiado rápidos, lentos o irregulares. Estas anomalías pueden desencadenar síntomas como mareos, debilidad, palpitaciones y hasta desmayos. Es importante destacar que las arritmias pueden aparecer tanto en personas jóvenes como en adultos mayores, especialmente en aquellos con hipertensión o diabetes.
Para un diagnóstico preciso, es fundamental consultar a un profesional de la salud. Aunque un electrocardiograma puede ser útil, no siempre detectará la arritmia. En casos así, se recomienda un estudio holter de arritmias, que registra la actividad cardíaca durante 24 horas.
La prevención juega un papel crucial. Evitar bebidas oscuras como refrescos cola, reducir el consumo de alcohol y bebidas energéticas, y llevar una dieta baja en sal y rica en pescado son medidas efectivas. Además, la actividad física regular, como caminar 30 minutos tres veces por semana, mejora la frecuencia cardíaca y reduce el riesgo de arritmias.
La arritmia cardíaca no debe subestimarse. Reconocer sus síntomas y tomar medidas preventivas contribuyen a mantener un corazón saludable. Consultar con profesionales de la salud, implementar hábitos alimenticios adecuados y realizar ejercicio regularmente son acciones clave para cuidar nuestra salud cardiovascular y evitar complicaciones.
