Connect with us

Maestros rurales apoyan paro de educadores

Maestros rurales de Barrancabermeja se unen al paro nacional, exigiendo mejoras en salud y rechazando bonos escolares

En una muestra de unidad y determinación, maestros rurales se unieron al paro nacional de educadores en Barrancabermeja, alzando sus voces contra las deficiencias en la prestación de servicios de salud y manifestando su rechazo a los bonos escolares propuestos por el gobierno.

Desde las zonas rurales, donde las dificultades para acceder a atención médica son más evidentes, los docentes expresaron su frustración por la demora en obtener citas con especialistas y la precariedad de la atención brindada. “Venimos del campo y tenemos que rogar por una cita”, expresó la docente Rubiela González. La falta de una atención médica adecuada no solo afecta a los maestros, sino también a sus familias, que dependen de la misma prestación de salud.

La demanda por una atención médica digna y oportuna es uno de los pilares del paro. Algunos docentes compartieron experiencias personales que ilustran la difícil situación que enfrentan. “Duré un fin de semana completo sentado en una silla en una clínica”, relató uno de los maestros. Otros mencionaron la reprogramación constante de citas y la demora en conseguir consultas con especialistas.

Además de la cuestión de la salud, los docentes rurales también se manifestaron en contra de los bonos escolares propuestos. Consideran que esta medida perjudicaría la calidad educativa y afectaría negativamente su labor como maestros.

El paro convocado por FECODE y el SES ha resonado en diferentes sectores de la comunidad educativa, y los maestros rurales han dejado claro que están dispuestos a luchar por mejoras en su entorno laboral y en la calidad de la educación en general.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación