Cielo Rusinque anuncia su salida del gobierno de Gustavo Petro
Laura Sarabia llegaría a ocupar la dirección del Departamento de Prosperidad social, entidad que estaba bajo el mando de Rusinque
En una sorpresiva declaración, Cielo Rusinque, quien recientemente estuvo al frente del Departamento de Prosperidad Social y estaba destinada a asumir el rol de jefa de gabinete en el gobierno del presidente Gustavo Petro, ha confirmado su decisión de abandonar el Ejecutivo.
En sus palabras: “Quiero agradecer al Presidente Gustavo Petro su voto de confianza. No estaré por el momento en el Gobierno. Si alguien sabe y tiene autoridad para disponer quién lo acompaña y dónde, es él. No hay pulsos de poder en Casa de Nariño, allí la lucha diaria es por el bien de Colombia”, expresó a través de su cuenta en la red social X.
Esta noticia llega alrededor de 12 horas después de que la Unidad Investigativa de EL TIEMPO informara en primicia que Rusinque no ocuparía finalmente el cargo de jefa de Despacho, puesto que estaba destinado a Laura Sarabia, quien previamente ocupó ese rol y ahora liderará Prosperidad Social.
Rusinque había confirmado previamente su llegada a la jefatura de Despacho, uno de los puestos de mayor influencia en la Casa de Nariño, pero la situación cambió abruptamente. Carlos Ramón González, director del Dapre y cercano colaborador del presidente Petro, fue quien le informó sobre su nominación.
“Voy a estar cerca del Presidente, como se ha dicho desde ayer. Estamos pendientes de la materialización de esa decisión. Lo voy a estar acompañando, sí, manejando la agenda, las obligaciones o tareas que él disponga”, afirmó Rusinque en una entrevista con Blu Radio.
Existen conjeturas en torno a que sus comentarios a los medios de comunicación antes de la oficialización de su designación podrían haber influido en la reversión de su nombramiento. Esto ha avivado la especulación de que la jefatura de Despacho podría desaparecer en esta administración, consolidando a Carlos Ramón González como uno de los funcionarios más influyentes en la Presidencia de la República.
