Alto costo del alumbrado público rompe el bolsillo de los barranqueños
Altas tarifas de alumbrado público en Barrancabermeja impactan en la economía de los ciudadanos
En Barrancabermeja, el sol brilla con fuerza, pero a medida que cae la noche, las luces de alumbrado público encendidas resaltan un problema que afecta los bolsillos de los ciudadanos: el alto costo de la energía eléctrica. Más que un lujo, la electricidad se ha convertido en una necesidad esencial, pero ¿por qué pagar una tarifa tan elevada?
La factura de energía no solo refleja el precio del kilovatio, sino también un impuesto controvertido: el alumbrado público. Para muchos barranqueños, este impuesto se ha vuelto exorbitante, agregando una carga adicional a sus gastos mensuales. “Ciento y pico mil pesos de alumbrado público. Trabajamos para pagar los servicios públicos, sobre todo la luz, que es lo que más impacta”, comenta un residente afectado por esta situación.
Para abordar este tema, entrevistamos a Jonathan Vázquez, candidato a la alcaldía de Barrancabermeja. Desde su programa de gobierno, Vázquez propone dos acciones fundamentales para reducir la tarifa del impuesto de alumbrado público. La primera es poner fin al negocio de las empresas privadas que han manejado este servicio durante más de 20 años. La propuesta es clara: administrar el alumbrado público directamente desde la alcaldía, transformándolo en una entidad pública que brinde un servicio de mayor calidad.
Pero las soluciones no se detienen allí. Vásquez apunta hacia un cambio más profundo: convertir a Barrancabermeja en la “capital de la transición energética”. Su visión implica invertir en alumbrado público alimentado por energía solar. Paneles solares en comercios, empresas, parques, colegios y hogares de los barranqueños son parte de esta ambiciosa iniciativa. Además, planea articular este programa con el gobierno nacional y la gobernación local para asegurar un enfoque integral.
Cabe destacar que, durante su tiempo en el consejo municipal, Jonathan Vásquez propuso financiar paneles solares para emprendedores, sin embargo, la propuesta no fue adoptada en ese momento.
La lucha contra las altas tarifas de energía y el impuesto de alumbrado público sigue siendo una prioridad en Barrancabermeja. Los ciudadanos esperan que estas propuestas y acciones se conviertan en un paso significativo hacia un sistema de energía más sostenible y asequible.
