Empresarios impactaron en Miami con Live Santander 1.0
Éxito rotundo en el showroom que conectó a empresarios de Santander con el mercado estadounidense
Una vez más, los emprendedores de Santander han demostrado su tenacidad y habilidades empresariales. En esta ocasión, un grupo de 30 empresarios representantes del departamento, participaron en el evento Live Santander 1.0, un showroom que tuvo lugar en la ciudad de Miami, Estados Unidos. Durante el evento, estos empresarios lograron establecer vínculos sólidos con potenciales clientes, abriendo así nuevas oportunidades para la exportación de sus productos y servicios.
El encuentro atrajo la atención de cientos de personas y empresas interesadas en invertir en el mercado colombiano. Un desayuno crucial marcó el inicio del evento, en el que se resaltó la importancia de la inversión extranjera en áreas como la industria 4.0 y la tecnología.
Uno de los aspectos destacados del showroom fue la oportunidad que se brindó a los clientes potenciales e inversores de conocer de cerca las diversas empresas que participaron. Estas empresas estaban enfocadas en sectores tan variados como la moda, la manufactura, la industria metalmecánica, servicios turísticos, salud, agroalimentos e industrias 4.0. Todos estos sectores con una demanda creciente en el mercado norteamericano.
Los resultados fueron notables en tan solo dos días de evento. Los empresarios lograron establecer valiosos contactos con empresas del sector privado interesadas en el desarrollo de proyectos en línea con sus especialidades. Desde el desarrollo de postes inteligentes hasta proyectos relacionados con iluminación inteligente y decoración, las oportunidades eran diversas y prometedoras.
El impacto de los empresarios santandereanos en Miami fue significativo. Live Santander 1.0 no solo permitió fortalecer la presencia de estas empresas en el mercado internacional, sino que también abrió puertas para los emprendedores que están dando sus primeros pasos en el mundo empresarial. Por ejemplo, se lograron conexiones directas con compradores de café verde y café tostado, mostrando el alcance y potencial de los negocios locales.
El evento tuvo lugar del 22 al 24 de agosto y marcó un hito en la relación comercial entre Santander y Estados Unidos. Los empresarios participantes demostraron que están listos para competir en un mercado global y que el espíritu emprendedor es una característica arraigada en la región.
Este evento es solo el comienzo de lo que podría convertirse en una serie de oportunidades comerciales fructíferas para Santander, y es una clara señal de que los empresarios colombianos están dispuestos a llevar sus productos y servicios a nuevos horizontes.
