Connect with us

Reforma laboral genera preocupaciones: advierten pérdida de empleos

Presidente de Fenalco señala que la reforma laboral propuesta podría resultar en la pérdida de 450 mil empleos y aumentar los costos para las empresas

La propuesta de la nueva Reforma Laboral ha desencadenado una ola de preocupaciones en diferentes sectores, con advertencias sobre la posible pérdida de empleos y un aumento en los costos operativos para las empresas. El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, ha expresado su descontento con el proceso de formulación de la reforma, argumentando que no se han tenido en cuenta las perspectivas y necesidades de los empresarios en esta discusión crucial.

La Reforma Laboral, presentada por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, consta de 92 artículos, 14 más que el proyecto anterior. Aunque algunas centrales obreras han mostrado su apoyo, los empresarios, industriales y comerciantes afirman que sus voces no fueron consideradas durante el proceso de concertación del texto. Uno de los aspectos que ha generado mayor preocupación es el cambio en la jornada nocturna, que según la reforma comenzaría a las 7 de la noche en lugar de las 9. Esto podría tener un impacto negativo en la operación de las empresas y, en última instancia, en la generación de empleos.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, advierte que los costos laborales para los empresarios aumentarían considerablemente bajo esta reforma, lo que podría resultar en la eliminación de alrededor de 450 mil puestos de trabajo. Además, Cabal señala que pequeños negocios como tiendas misceláneas y panaderías se verían afectados al tener que cerrar más temprano debido a las nuevas regulaciones.

A pesar de algunos aspectos positivos incorporados en la reforma, como el derecho a liquidar el trabajo por horas parciales y mejoras en las prestaciones sociales, Cabal enfatiza que los efectos negativos en términos de empleo y costos para las empresas superan los beneficios.

La controversia en torno a esta reforma laboral refleja la complejidad de los temas económicos y sociales, donde las opiniones divergentes resaltan la importancia de una discusión informada y equilibrada.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación