Refinería de Barrancabermeja pavimenta tramo de vía con asfalto ecológico
La Refinería de Barrancabermeja culmina la pavimentación de una vía alterna usando asfalto modificado que incorpora plástico postconsumo
En un avance notable hacia la construcción vial sostenible, la Refinería de Barrancabermeja ha completado la pavimentación de un tramo de vía alterna utilizando asfalto modificado que incorpora plástico postconsumo. Este proyecto innovador es un testimonio del firme compromiso del Grupo Ecopetrol con prácticas de economía circular y responsabilidad ambiental.
La utilización de asfalto modificado con plástico reciclado es un logro tanto para Barrancabermeja como para la refinería de Ecopetrol. Conocido como asfalto Tipo 3, este proyecto pionero fue posible gracias al apoyo colaborativo de la Vicepresidencia de Comercialización y Mercadeo, la Gerencia Técnica y el Departamento de Mantenimiento de Ecopetrol.
La implementación de mezclas asfálticas modificadas tiene como objetivo mejorar significativamente la durabilidad de las vías en comparación con el pavimento convencional. Esto se traduce en mejoras evidentes en términos de calidad, conservación y sostenibilidad. La inauguración de este nuevo enfoque representa un paso significativo hacia prácticas respetuosas con el medio ambiente y la economía circular.
Este proyecto transformador ha pavimentado cerca de 500 metros lineales de carretera, incorporando más de 89 toneladas métricas de asfalto modificado que ha utilizado más de 440,000 bolsas de plástico reciclado. Esta tecnología ecológica se alinea perfectamente con el compromiso de Ecopetrol con la economía circular, demostrando su dedicación a la sostenibilidad.
El tramo pavimentado dentro de la refinería sirve como ruta crucial para diversos vehículos, como camiones cisterna, autobuses, camiones de carga y vehículos livianos. Esta carretera en particular tiene una gran importancia, ya que soporta la carga de alrededor de 140 camiones pesados diariamente, lo que somete el pavimento a un estrés considerable. En consecuencia, el proyecto promete reducir significativamente las frecuencias de mantenimiento y prolongar la vida útil de la superficie de la carretera.
El compromiso inquebrantable del Grupo Ecopetrol con prácticas sostenibles y respeto al medio ambiente se demuestra constantemente a través de sus operaciones y proyectos. Este uso innovador de asfalto modificado con plástico reciclado marca un paso adelante en el desarrollo de infraestructura sostenible, ejemplificando su dedicación a fomentar un futuro más verde.
