Connect with us

Fundación mexicana busca salvar de caza controlada a hipopótamos del Magdalena Medio

Organización mexicana busca llevarse ejemplares de hipopótamos que habitan en Colombia, ante la preocupación por su crecimiento descontrolado

En medio de la controversia generada por un video que muestra hipopótamos en las calles de Puerto Triunfo, Antioquia, una organización mexicana espera llevarse varios de estos ejemplares que habitan en el Magdalena Medio. A pesar de que aún no se cuenta con la autorización de las autoridades, este plan, liderado por Ernesto Zazueta, presidente de Santuarios, Zoológicos y Acuarios de México, tiene un costo estimado de cerca de 3 millones de dólares.

Los hipopótamos, introducidos en Colombia en la década de 1980 por el narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, han generado preocupación debido a su crecimiento descontrolado. El Ministerio de Ambiente los declaró como especie exótica invasora el año pasado. La iniciativa busca evitar su sacrificio y trasladarlos a México e India.

El plan contempla el traslado inicial de 70 hipopótamos, de los cuales diez irían a una reserva en México y los demás a India. El procedimiento requeriría un guacal con capacidad de 3.5 toneladas para el transporte vía aérea, siendo los primeros ejemplares de la Hacienda Nápoles.

A pesar de este intento de rescate, expertos del Instituto Humboldt, Cornare y la Universidad Nacional sugieren una caza controlada como solución inmediata para reducir la población invasora. Esta medida contempla la utilización de disparos, conmoción cerebral o inyección de medicamentos para evitar daños ambientales y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas al río Magdalena.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación