Secretario de Salud habla sobre muerte de bebé y alerta sobre dengue
Secretario de Salud responde al triste fallecimiento de bebé de 8 meses y alerta sobre el dengue. Protocolos médicos y prevención, claves para evitar tragedias como esta
El Secretario de Salud, Harold Durán, habló para Enlace Radio para abordar las solicitudes de la madre que perdió a su bebé de ocho meses el pasado fin de semana. Desde la perspectiva médica, compartió los detalles de lo ocurrido con la menor. “Recibimos la notificación de una muerte probable por dengue a través de la plataforma Nacional de Vigilancia de Salud Pública”, explicó el Secretario. La bebé había consultado en diferentes ocasiones a distintos centros médicos de la región antes de su trágico fallecimiento.
Durán mencionó que la menor había sido diagnosticada con varios problemas de salud probables, lo que llevó a un retraso en la entrega del cuerpo, ya que se requerían estudios adicionales para determinar la causa precisa de su deceso. A pesar de haberse realizado una prueba rápida para el dengue, esta no fue confirmatoria, y la bebé falleció antes de que se pudiera establecer un diagnóstico definitivo.
El Secretario enfatizó que las guías y protocolos del Instituto Nacional de Salud exigen la realización de pruebas postmortem para confirmar o descartar el diagnóstico de dengue. Dado que la bebé tenía múltiples diagnósticos probables, se debía realizar un análisis exhaustivo.
Finalmente, Durán ofreció recomendaciones tanto al personal médico como a la comunidad en general sobre la importancia de estar alerta ante el dengue, una enfermedad que puede ser mortal en casos específicos. “El dengue mata”, resaltó, y agregó que es crucial aplicar los protocolos de salud adecuados para prevenir y controlar esta enfermedad de interés en salud pública.
Desde Enlace Noticias, seguiremos de cerca cualquier avance en esta situación y de las novedades en la salud pública de la comunidad de Barrancabermeja.
