Nacional
Durante tres meses más seguirá subiendo el precio de la gasolina
El ministro de Hacienda estima tres meses más para cerrar la brecha del precio de la gasolina, mientras gremios y ciudadanos organizan una masiva movilización contra los aumentos
En medio de crecientes tensiones, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que se prevé un período adicional de tres meses para reducir la disparidad entre el precio local de la gasolina y su valor internacional.
La onerosa realidad del incremento de la gasolina ha dejado su huella en los bolsillos de los colombianos. Durante los últimos meses, el costo por galón ha escalado en 600 pesos, superando la marca de los 14 mil pesos. En respuesta a estas inquietudes, el ministro Bonilla compartió sus perspectivas durante una reunión en el Congreso de la Andi en Cartagena: «Estamos avanzando en materia de la gasolina y estimamos que aún requerimos tres meses para acortar la brecha entre los precios locales e internacionales».
La declaración del ministro se enfoca en cerrar esta brecha durante el año en curso, planteando que posteriormente se iniciarán incrementos en los precios del diésel. Sin embargo, diferentes gremios, como taxistas, motociclistas, particulares y camioneros, han anunciado una amplia movilización a nivel nacional en rechazo a la posible alza en los costos de los combustibles.
La manifestación de gran envergadura está programada para el próximo 28 de agosto a las 10:00 a.m. Los participantes buscan expresar su desacuerdo con las medidas que, según ellos, están «asfixiando» no solo a los transportistas, sino también a toda la cadena productiva del país.
La convocatoria destaca la preocupación generalizada sobre el impacto de la política gubernamental: «Colombia se ha cansado de las políticas abusivas de este gobierno. La subida del precio de la gasolina no afecta solo a los más adinerados; está afectando a todos nosotros y empeorará cuando aumenten los precios del ACPM. Por eso, el 28 de agosto, el país se unirá en las calles. Marcharemos y nos movilizaremos para pedir que se detenga el alza en el precio de la gasolina y que no se toque el precio del ACPM».
Esta protesta también ha ganado terreno en las redes sociales, donde se está convocando a la ciudadanía a sumarse a la movilización. El llamado se extiende a propietarios de vehículos particulares, motociclistas, taxistas, transportistas de carga y otros sectores. La invitación promueve una participación pacífica y destaca la importancia de la unidad en un esfuerzo por generar un cambio significativo en las políticas relacionadas con los precios de los combustibles en Colombia.

-
Judicial2 semanas ago
Capturada la autora intelectual de homicidio en Pozo Nutria
-
Azar3 semanas ago
Resultados de Loterías y Chances – 14 de Noviembre de 2023
-
Azar3 semanas ago
Resultados de Loterías y Chances – 15 de Noviembre de 2023
-
Judicial3 semanas ago
Trágico Suceso: Joven de 21 Años Pone fin a su vida en el Barrio Miraflores
-
Judicial7 días ago
Tres Hombres Capturados en Barrancabermeja por Extorsión
-
Judicial2 semanas ago
Trágico Accidente en Yondó: Joven de 20 Años Pierde la Vida
-
Cultura3 semanas ago
Reencuentro Emotivo: Generación 1993 del Colegio Las Bethlemitas Celebra 30 Años
-
Judicial2 semanas ago
Captura de dos sujetos por hurto en el barrio San Silvestre, Barrancabermeja