Connect with us

Nacional

Acusaciones a expresidente Santos por aporte ilegal de Odebrecht a campaña presidencial

La Fiscalía General de la Nación señala que Juan Manuel Santos habría recibido más de 3,500 millones de pesos en contribuciones ilegales de Odebrecht durante su campaña presidencial de 2014

La sombra de la constructora brasileña Odebrecht se cierne nuevamente sobre la política nacional, esta vez involucrando al expresidente y Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos. Según la Fiscalía General de la Nación, Santos habría recibido un aporte ilegal significativo de más de 3,500 millones de pesos para su campaña presidencial en 2014.

Gabriel Jaimes, fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, reveló detalles inquietantes sobre el entramado de corrupción tejido por Odebrecht. Enfatizó que la constructora habría canalizado millones de pesos en contribuciones tanto a la campaña de Santos como a la de Óscar Iván Zuluaga en 2010 y 2014, respectivamente.

Advertisement

Jaimes especificó: «Los datos de aportes de campañas demostrados mediante inteligencia financiera por parte de la Fiscalía General de la Nación suman aportes a las campañas presidenciales del doctor Juan Manuel Santos en 3,540 millones de pesos». Además, resaltó que Odebrecht habría desembolsado sobornos por más de 6,000 millones de pesos a diferentes grupos políticos en el país.

La ruta de estos fondos ilícitos, según el fiscal, se trazaba desde paraísos fiscales en Panamá hasta los candidatos presidenciales, planteando un esquema de corrupción complejo y bien orquestado.

Advertisement

Gabriel Jaimes también enfatizó el impacto financiero de las actividades ilícitas de Odebrecht en Colombia. «Los daños causados por Odebrecht a Colombia suman más de 514,000 millones de pesos, de los cuales se han logrado recuperar más de 19,000 millones de pesos bajo el principio de oportunidad», indicó. Además, subrayó que la constructora debe más de 494,000 millones de pesos al estado debido a sus acciones ilegales.

Estas acusaciones han avivado el debate sobre la corrupción y la responsabilidad política en Colombia, exigiendo una respuesta contundente de las autoridades y una mayor transparencia en el financiamiento de las campañas electorales.

Advertisement

Lo Más visto