Connect with us

Ecopetrol restaura suelos afectados por antiguas operaciones petroleras en la región

Mediante técnicas de restauración ambiental, Ecopetrol trabaja en la recuperación de áreas impactadas por prácticas operacionales de hace décadas

Ecopetrol, la empresa líder en exploración y producción de hidrocarburos en Colombia, ha estado llevando a cabo un ambicioso proyecto de restauración ambiental desde el año 2019, con el objetivo de recuperar suelos afectados por antiguas operaciones petroleras en la región del Magdalena Medio. Estas operaciones, que se llevaron a cabo hace casi 40 años, dejaron un legado de impactos ambientales no resueltos en la zona.

El enfoque de Ecopetrol en esta iniciativa es utilizar técnicas ambientalmente limpias y sin efectos secundarios dañinos para la degradación de hidrocarburos en el suelo. A través de métodos como la fito y la biorremediación mejorada, se aplican procesos biológicos para descomponer las concentraciones de hidrocarburos presentes en los suelos y medios acuosos.

En el marco de este proyecto, se han recuperado áreas que fueron contaminadas en el pasado, incluyendo zonas de humedales y terrenos firmes. Esta labor no solo ha tenido un impacto positivo en el entorno natural, sino que también ha generado beneficios económicos para la comunidad local. La mano de obra necesaria para llevar a cabo la restauración ha brindado oportunidades laborales en el corregimiento, y las empresas locales han participado en la cadena de suministro, fortaleciendo la economía de la región.

La comunidad local también ha expresado su satisfacción por el proceso de restauración. Uno de los propietarios de la finca “Los Lagos” compartió su experiencia, resaltando la mejora en la calidad de los suelos y la vegetación. Además, mencionó que los suelos descontaminados ya están siendo utilizados con éxito en la producción de cultivos como la yuca.

Para garantizar la efectividad y el cumplimiento de los estándares ambientales, Ecopetrol realiza un seguimiento constante a través de monitoreos físico-químicos. Estos monitoreos son llevados a cabo por laboratorios certificados por el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), asegurando que los parámetros legales sean cumplidos.

El compromiso de Ecopetrol con la restauración ambiental y la sostenibilidad refleja un paso importante hacia la mitigación de los impactos pasados de la industria petrolera y la preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras. La empresa continúa demostrando su responsabilidad y liderazgo en la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en Colombia.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación