Transportadores de ASOTRANSBA exigen igualdad laboral
Protesta de transportadores de ASOTRANSBA en demanda de participación equitativa en el transporte de carga
Transportadores pertenecientes a ASOTRANSBA han tomado las calles para manifestar su descontento por la falta de igualdad laboral en el sector. La protesta se centra en la demanda de una mayor participación en el transporte de carga, lo que se traduciría en oportunidades laborales equitativas y una economía más sólida.
Los manifestantes señalan que la falta de oportunidades está afectando gravemente su economía y la de sus familias. En medio de la manifestación, hacen un llamado a la empresa contratista para que considere su solicitud de inclusión en el transporte de carga. Específicamente, están solicitando a Petromac, el logístico involucrado, que los tenga en cuenta, especialmente considerando que la carga es de Ecopetrol.
Al destacar el papel esencial que desempeñan en la cadena de transporte, los transportadores subrayan que más de 300 personas se benefician de sus actividades, desempeñando diversas funciones a lo largo del recorrido. Desde conductores hasta brilladores, montallantas y lavadores, cada rol contribuye al funcionamiento eficiente de este proceso crucial.
La falta de carga no solo tiene un impacto económico en los transportadores, sino que también afecta a toda una comunidad de trabajadores que dependen directa o indirectamente de esta actividad. Los brilladores, por ejemplo, están experimentando dificultades debido a la falta de carga para los vehículos a los que prestan sus servicios.
La solicitud de los transportadores es clara y directa, piden generación de espacios de diálogo que permitan llegar a acuerdos con la empresa contratista. A través de una colaboración constructiva, se busca encontrar soluciones que garanticen un reparto equitativo de las oportunidades laborales, promoviendo así un sistema más justo y sostenible para todos los involucrados.
La protesta de los transportadores de ASOTRANSBA resalta la importancia de la igualdad laboral y la necesidad de que todas las partes involucradas trabajen juntas para lograr un equilibrio que beneficie tanto a los trabajadores como a la comunidad en general.
