Tensión entre Ministro del Interior y Gobernadores: piden su salida del Gobierno
A través de un comunicado oficial los mandatarios departamentales expresaron su descontento con las declaraciones dadas por el Ministro del Interior
Nuevas tensiones han surgido en el ámbito político colombiano, esta vez entre el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y los gobernadores del país. Desde la Federación Nacional de Departamentos (FND), se ha emitido un llamado al presidente Gustavo Petro para que considere reemplazar a Velasco como jefe de la cartera de Interior, debido a diferencias y descontento en relación con la gestión de la seguridad y la coordinación territorial.
Las discrepancias se intensificaron tras unas declaraciones del ministro Velasco, quien comentó sobre la inseguridad y sugirió que algunos gobernadores, en período electoral y con candidatos propios, estaban politizando el tema. Esta afirmación no fue bien recibida por los gobernadores, quienes vieron en ella un intento de minimizar la gravedad del problema y desviar la atención.
En respuesta, la FND emitió un comunicado en el que expresó su preocupación acerca de tener a un ministro que, según ellos, desconoce las realidades territoriales y no actúa como un efectivo articulador para la democracia y la seguridad. Señalaron que, aunque el ministro ha sostenido reuniones con los gobernadores para discutir preocupaciones sobre la inseguridad, la falta de respuestas y acciones concretas ha generado frustración.
La FND rechazó la aparente insinuación del ministro Velasco de que el problema de la inseguridad puede ser tratado con pausa, afirmando que cada demora en la toma de medidas resulta en más violencia y pérdida de vidas. El comunicado también envió un mensaje al presidente Petro, instándolo a nombrar a un nuevo ministro del Interior que tenga un enfoque de respeto hacia las regiones, trabajo en equipo y compromiso con el interés nacional.
Por su parte, los gobernadores ya habían alertado previamente al presidente sobre la creciente inseguridad en diferentes áreas del país y los continuos ataques y asesinatos de miembros de las Fuerzas Armadas. Se sienten frustrados por lo que consideran una falta de comunicación efectiva con el Gobierno Nacional y una ausencia de decisiones concretas para combatir el accionar de las organizaciones criminales que operan en los territorios.
La tensión entre el Ministro del Interior y los gobernadores resalta la necesidad de una coordinación más efectiva y de acciones concretas para abordar los desafíos de seguridad que enfrenta Colombia en la actualidad. La petición de la FND para un cambio en el liderazgo de la cartera de Interior refleja la creciente preocupación en torno a la falta de respuesta y acción ante la inseguridad en diversas regiones del país.
