Alianza expresó su posición frente a denuncia por discriminación
El equipo aurinegro emite un comunicado oficial en respuesta a la controversia suscitada por la denuncia de discriminación en el ingreso al estadio Daniel Villas Zapata
Alianza Petrolera, con el propósito de aclarar y esclarecer los hechos, ha emitido un comunicado dirigido a la opinión pública, en el cual expresa su posición en relación a la denuncia por presunta discriminación que surgió el pasado jueves 10 de agosto en el ingreso al estadio Daniel Villas Zapata. El equipo aurinegro hace hincapié en dos puntos fundamentales en su comunicado.
En primer lugar, Alianza Petrolera reafirma su política de permitir el ingreso gratuito a personas con discapacidad, a pesar de tener la facultad legal para cobrar hasta el 75% del precio de la boleta, de acuerdo con la ley. La normativa contempla que estas personas pueden acceder sin costo alguno, en línea con el compromiso de inclusión del equipo.
El segundo punto destacado en el comunicado se refiere a la presencia de un acompañante en caso de que la persona con discapacidad asista al estadio. En este sentido, se establece que el acompañante debe presentar su boleta para el ingreso al partido, garantizando así el acceso ordenado y conforme a las regulaciones.
La respuesta de Alianza Petrolera surge en el contexto de los actos realizados por la madre de Juan Sebastián, conocido como “cerebrito rap”, quien habría denunciado un presunto acto de discriminación. El comunicado sugiere que en ocasiones anteriores esta funcionaria habría ingresado de manera irregular y autorizada por terceros, lo que habría generado la situación actual.
El equipo aurinegro enfatiza que la controversia se centra en el impedimento del ingreso del acompañante de “cerebrito rap” debido a la falta de la boleta correspondiente. Se aclara que la funcionaria no habría tenido la documentación necesaria, lo cual habría sido tergiversado como un caso de denegación de acceso a la persona con discapacidad.
Adicionalmente, el comunicado resalta que el padre de Juan Sebastián habría realizado publicaciones injuriosas en redes sociales, lo que afectaría los derechos fundamentales al buen nombre, intimidad y uso indebido de datos biométricos y personales de Alianza Petrolera. Ante esta situación, el equipo aurinegro manifestó su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de su funcionaria y anunció la evaluación de posibles acciones legales y disciplinarias.
Alianza Petrolera concluye su comunicado reafirmando su compromiso con la inclusión y rechazando cualquier forma de discriminación contra personas con condición especial, demostrando así su firme dedicación a promover valores de respeto y equidad en la comunidad.
