Connect with us

Caída en carga de fefinería de Barrancabermeja: desafíos para Ecopetrol en el 2023

Utilidades y ventas de Ecopetrol disminuyen en el segundo trimestre del 2023, mientras la refinería enfrenta contratiempos por menor disponibilidad de crudos

La Refinería de Barrancabermeja experimentó un retroceso en su carga para el segundo trimestre del 2023, registrando una caída del 2,1 % en comparación con el mismo periodo del 2022. La carga alcanzó 218,7 mil barriles por día, atribuida principalmente a la menor disponibilidad de crudos livianos, como resultado de los atentados al oleoducto Caño Limón – Coveñas, informó Ecopetrol.

Estos resultados se enmarcan en un contexto más amplio en el que Ecopetrol reportó una disminución significativa en sus utilidades y ventas durante el segundo trimestre del 2023. Las utilidades se contrajeron en un 61 % en comparación con el mismo periodo del 2022, mientras que las ventas disminuyeron en un 21,8 %. La compañía petrolera reveló estos datos en su informe ante la Superintendencia Financiera.

A pesar de estos desafíos financieros, Ecopetrol destacó un logro en términos operativos: una producción récord en los últimos tres años, con un promedio de 728 mil barriles por día. Sin embargo, estas cifras positivas contrastan con la caída en las utilidades netas, que experimentaron una disminución del 61 % en el segundo trimestre del 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Estos resultados se presentan en medio de un escándalo que rodea al gerente de la compañía, Ricardo Roa, quien anteriormente fue jefe de campaña de Petro a la Presidencia. Las acusaciones sobre posibles dineros ilícitos han generado controversia, aunque Roa ha descartado la posibilidad de renunciar a su cargo.

A pesar de los desafíos financieros, la petrolera colombiana informó un nivel de generación de Ebitda de $32,4 billones en el primer semestre de 2023, aunque esto representa una caída del 14,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las utilidades netas también disminuyeron en un 42,8 %, alcanzando $9,7 billones, aunque este monto hubiese sido de $12 billones sin la aplicación de la reforma tributaria.

El informe de Ecopetrol también resaltó la disminución en los ingresos en ventas, que presentaron una reducción del 4,2 % en el primer semestre del 2023, equivalente a $3,2 billones. Esta disminución se atribuye a un menor precio promedio ponderado de venta de crudos, gas y productos, principalmente debido a la reducción en el precio de referencia Brent.

Mientras Ecopetrol enfrenta desafíos financieros y operativos, como la disminución en las utilidades y la caída en la carga de la Refinería de Barrancabermeja, la compañía también destaca sus logros en términos de producción récord y alta disponibilidad en la refinería. Las perspectivas futuras en el sector petrolero colombiano siguen siendo objeto de atención y evaluación, en medio de un entorno económico cambiante y desafíos internos.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación