Estudiantes reclaman al gobierno local inversión para las instituciones
Jóvenes denuncian falta de recursos y riesgos para la educación en protesta
En un emotivo encuentro, estudiantes de distintos grados de colegios locales expresaron su preocupación y malestar por la falta de inversión gubernamental en sus instituciones educativas. El video muestra a jóvenes reunidos en una asamblea en el Colegio El Castillo, quienes manifestaron su descontento frente a la administración distrital y sus políticas educativas.
Los estudiantes relataron cómo el secretario de educación, Heyner Mancera, en una reunión previa, comparó a los manifestantes con el grupo guerrillero M-19, lo que provocó indignación entre los jóvenes. El reclamo central apuntó a la falta de recursos para mejorar las condiciones de las escuelas y el hecho de que se ven obligados a interrumpir sus actividades académicas para ser escuchados.
Padres de familia también se unieron a la protesta, argumentando que durante años han visto cómo sus hijos han enfrentado carencias en sus centros educativos sin que la administración responda con inversiones adecuadas.
Entre las principales demandas de los estudiantes se encuentra la garantía de una educación de calidad, con la implementación de programas tecnológicos y laboratorios adecuados. Además, pidieron que se cumplan las promesas de inversión hechas por la administración distrital, ya que hasta el momento no han visto resultados concretos.
Hernán Ferias, rector del Colegio El Castillo, enfatizó la necesidad de una inversión de cinco mil millones de pesos para fortalecer los procesos académicos y mejorar las instalaciones. También advirtió sobre los riesgos que representa la falta de seguridad en el entorno educativo, como la entrada de grupos armados o la presencia de animales peligrosos en las instalaciones.
Las autoridades locales se comprometieron a estudiar las demandas y a realizar un análisis de la capacidad eléctrica del colegio, con el objetivo de mejorar la infraestructura tecnológica y facilitar el acceso a computadoras para los estudiantes. Sin embargo, los jóvenes expresaron su preocupación por la lentitud en la toma de decisiones y la falta de acciones concretas hasta el momento.
La comunidad estudiantil y las autoridades académicas esperan que este acercamiento permita encontrar soluciones y lograr el retorno a las jornadas académicas sin mayores inconvenientes.
