Capacitación para padres sobre uso responsable del internet
La Secretaría de la Mujer y autoridades TIC brindan orientación a padres sobre la seguridad en el mundo digital
En la ciudad, la Secretaría de la Mujer y las autoridades de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han estado llevando a cabo charlas informativas y capacitaciones para padres con el objetivo de que manejen de manera inteligente las tecnologías y redes sociales que utilizan sus hijos. En el Colegio Camilo Torres, la comunidad educativa ha implementado la “Escuela de Padres” específica para el grado noveno, con el propósito de brindar recomendaciones y resolver dudas sobre el uso responsable del internet y las redes sociales.
La iniciativa busca crear conciencia entre los padres acerca de su responsabilidad en el adecuado manejo que sus hijos dan a estas plataformas digitales. La Secretaría de las Mujeres y la Familia se ha unido para hacer un acompañamiento al colegio y llevar a cabo encuentros pedagógicos con los padres para capacitarse en temas relacionados con las redes sociales y el uso del internet en jóvenes y adolescentes.
La madre de familia, Noralba Quintero, compartió su experiencia en la capacitación y destacó la importancia de estar informado sobre lo que ocurre en el mundo digital. Ella decidió prohibir que su hijo llevara el teléfono celular al colegio, ya que ha notado los riesgos asociados con el uso irresponsable de los dispositivos móviles, como el bullying y la distracción en clases.
El rector del colegio, Leonardo Mateus, enfatizó la relevancia de trabajar en conjunto con la Secretaría de la Mujer y la Familia para formar a los padres sobre el uso adecuado de los teléfonos móviles y las redes sociales. La “Escuela de Padres” lleva cuatro años enfocada en formar a los jóvenes con la ayuda de los padres en valores, principios y situaciones diarias relacionadas con la tecnología.
La recomendación para los padres en Barrancabermeja incluye mantener una comunicación abierta con sus hijos, interesarse por sus actividades y amistades digitales, enseñarles cómo proteger su información personal y respetar la de los demás. Además, se sugiere estar alerta ante posibles riesgos como el acoso cibernético o el encuentro con desconocidos. Para garantizar una navegación segura en línea, se recomienda utilizar herramientas como filtros de edades, programas de monitoreo y revisar el historial de internet.
La capacitación para padres sobre el uso responsable del internet y las redes sociales es una medida importante para fomentar la seguridad digital y el cuidado de los jóvenes en el entorno escolar y familiar.
