Círculos de palabra y escucha extienden invitación para este sábado
Espacios de diálogo para compartir testimonios de vida en medio del conflicto armado colombiano
En Barrancabermeja, se llevará a cabo hasta el próximo sábado un inspirador proyecto llamado “Círculos de Palabra y Escucha”, que busca crear espacios de diálogo en torno a historias de resiliencia en medio del conflicto armado colombiano. Este proyecto brinda la oportunidad a personas que han vivido en carne propia la violencia y el conflicto, de compartir sus testimonios de vida.
Los círculos de palabra y escucha son encuentros donde se dialoga acerca de verdades, sentimientos y testimonios, marcados por las experiencias vividas en medio del conflicto armado. La iniciativa tiene como objetivo darle voz a quienes han sido testigos de la violencia y han resistido y luchado en pro de la paz, los derechos humanos y la defensa del territorio.
“Es una invitación a reunirnos, dialogar y contar qué es lo que nos ha venido sucediendo”, expresan los organizadores del proyecto. La idea es recoger y escuchar más voces de personas que han sido afectadas por el conflicto, para complementar y enriquecer la comprensión de la verdad en Colombia.
En cada encuentro, líderes y lideresas de la región del Magdalena Medio comparten sus historias, permitiendo conectar con sus experiencias y vivencias. Para el caso de Barrancabermeja, se contará con la presencia de una lideresa del sur de Bolívar y dos lideresas del Catatumbo, cuyos relatos serán inspiradores e impactantes.
La invitación es abierta a toda la comunidad barranqueña, quienes podrán asistir este sábado al parque La Vida, donde se proyectarán estas conmovedoras historias de resiliencia. El proyecto se ha estado llevando a cabo desde el 26 hasta el 29 de julio, recopilando testimonios y voces de la ciudadanía para preservarlos en un archivo público activo y vital, que posteriormente serán entregados a la Biblioteca Nacional.
La actividad de proyección de testimonios comenzará a partir de las 7 de la noche y se extenderá hasta las 9:30. Todos están invitados a participar, escuchar y ser parte de este enriquecedor proyecto que busca dar visibilidad a las vivencias y experiencias de quienes han enfrentado el conflicto armado en Colombia.
