Connect with us

Santander en emergencia fitosanitaria por la propagación de enfermedad en cultivos cítricos

Esta enfermedad ha causado pérdidas de al menos el 60% en la producción de cítricos a nivel mundial

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha declarado el estado de emergencia fitosanitaria en algunos municipios del departamento de Santander, tras la detección de una plaga que afecta a los cultivos de cítricos. La bacteria candidatus liberibacter, transmitida por un insecto vector, es responsable de la enfermedad conocida como Huanglongbing (HLB), la cual ataca principalmente a cultivos de limón, tangelo y naranja, llegando a ocasionar pérdidas totales.

La presencia de la enfermedad ha sido notificada por el ICA en el departamento, instando a las comunidades productoras a estar atentas a los cambios en sus cultivos. Entre los síntomas de la enfermedad se encuentran alteraciones en la pigmentación del follaje, que se torna amarillo, así como cambios en el tamaño, forma y jugosidad del fruto. Además, se puede observar al insecto vector que propaga la bacteria.

El ingeniero agrónomo de la Secretaría de Agricultura, Félix Eduardo Martínez, ha recomendado a los productores remitir cualquier indicio de infección en sus plantaciones al ICA, Agrosavia, Asohofrucol, el SENA y las secretarías de agricultura municipales.

Hasta el momento, la propagación de la enfermedad ha afectado cultivos en más de 20 municipios de Santander, incluyendo Aratoca, El Playón, Rionegro, Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Lebrija, San Vicente, San Gil, El Socorro, San Andrés, Capitanejo, Cepitá, Jordán, Palmas del Socorro, Simacota, Palmar, Villanueva y Barrancabermeja.

A nivel mundial, esta enfermedad ha causado pérdidas de al menos el 60% en la producción de cítricos. En Santander, donde se cultivan más de 2.500 hectáreas de estos productos, la producción genera más de 150 mil empleos directos y contribuye significativamente a las exportaciones del sector agrícola.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Freddy René Orduz Avendaño, ha expresado la importancia de la conformación de la Mesa Técnica de HLB en Santander para tomar las medidas necesarias y trabajar en conjunto con los municipios productores para enfrentar esta emergencia fitosanitaria y proteger la industria citrícola de la región.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación