Connect with us

Ecopetrol trabaja con autoridades para prevenir hurto de hidrocarburo

La empresa ha logrado condenas, desmantelamientos de organizaciones criminales y extinción de dominio de bienes relacionados con el delito

Frente a las investigaciones por el presunto contrabando y hurto de hidrocarburos, Ecopetrol ha dado a conocer que trabaja en estrecha colaboración con las autoridades competentes para prevenir, controlar y perseguir este delito. Gracias a estas acciones conjuntas, más de 400 personas han sido condenadas, se ha ordenado la extinción de dominio de bienes y se ha logrado el desmantelamiento de organizaciones dedicadas a esta actividad ilegal.

En los últimos meses, Ecopetrol ha mantenido reuniones periódicas con las autoridades del gobierno y la fuerza pública, incluyendo las fuerzas militares, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y la Dirección General de la Policía Nacional. Durante estas reuniones, se han evaluado y definido estrategias conjuntas para combatir estas acciones delictivas.

La infraestructura de Ecopetrol ha enfrentado desafíos durante varias décadas debido al conflicto armado, sufriendo atentados terroristas y la instalación de válvulas ilícitas para el hurto sistemático de hidrocarburos. La empresa ha informado de estos incidentes a las autoridades y al público en general.

Desde 2013 hasta la actualidad, se han retirado 9.925 válvulas ilícitas de los sistemas de transporte del Grupo Ecopetrol, y durante este período, la compañía ha sido objeto de 1.607 atentados terroristas perpetrados por grupos armados, particularmente por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Ecopetrol también destaca su cooperación con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional en la investigación que vincula a varias compañías y personas con el hurto y contrabando de hidrocarburos. Además, la empresa terminó su relación comercial con una empresa involucrada en la operación “Búnker Imperio” y contrató a una firma de reconocimiento internacional para verificar la posible participación de funcionarios del Grupo Ecopetrol en estos actos ilícitos, pero no se encontraron indicios que los vincularan.

Es importante mencionar que Ecopetrol, Cenit y el Oleoducto de Colombia fueron reconocidos como víctimas en el proceso penal, aclarando que ninguna de las personas vinculadas a la investigación son funcionarios de la empresa.

Ecopetrol reafirma su compromiso de continuar tomando medidas y apoyando a las autoridades en las investigaciones para proteger sus activos y negocios, y así evitar que estos actos delincuenciales afecten a la empresa, a sus accionistas y al país en general.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación