Connect with us

Cabecilla financiero del ELN capturado y enviado a la cárcel por extorsión

Policía Nacional desmantela red extorsiva que afectaba sectores económicos en la región

En un importante golpe contra la delincuencia organizada, la Policía Nacional ha logrado capturar y enviar a la cárcel a alias “Victor”, un integrante destacado del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según su prontuario delictivo, “Victor” habría formado parte de esta organización criminal durante más de 12 años y sería el cabecilla financiero del Frente Edgar Amilkar Grimaldos Barón.

La captura se llevó a cabo mediante una orden judicial emitida por los delitos de extorsión y concierto para delinquir. La operación fue realizada por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) tras dos años de trabajos de inteligencia y minuciosos seguimientos a las acciones ilegales de “Victor”, quien operaba en el sector del Puente Guillermo Gaviria.

Alias “Victor” se dedicaba a exigir pagos de impuesto de guerra a través de mensajes de Whatsapp, identificándose como el Cabecilla Financiero del Frente Edgar Amilkar Grimaldos Barón del ELN. Las víctimas afectadas eran principalmente empresas contratistas de Ecopetrol, el gremio minero energético, el gremio empresarial y los ganaderos. En caso de negativa al pago, realizaba atentados contra la infraestructura de las empresas petroleras utilizando granadas de fragmentación, artefactos explosivos improvisados y armas de fuego. Además, ordenaba el hurto de ganado para presionar a los ganaderos reticentes.

La zona rural del municipio de Yondó (Antioquia) era el epicentro de sus operaciones, desde donde coordinaba las actividades criminales hacia los diferentes sectores económicos y gremios de la región, especialmente en el sector petrolero del Distrito Especial de Barrancabermeja (Santander).

Tras el exitoso procedimiento llevado a cabo por el GAULA, un juez de la República de Colombia dictaminó la medida de aseguramiento en centro carcelario para “Victor”. Cabe mencionar que durante este año se han capturado un total de 41 personas por delitos de extorsión en el Magdalena Medio.

La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho de extorsión a través de la línea 165, garantizando la reserva de la información. Bajo el lema “Yo No Pago, Yo Denuncio”, se busca fomentar una cultura de colaboración y lucha contra la extorsión en beneficio de la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación