Connect with us

Alerta en Cúcuta por la aparición de varios artefactos explosivos, banderas y símbolos del ELN

Tres artefactos explosivos aparecen en la capital de Norte de Santander en el aniversario del ELN

La incertidumbre y la zozobra se han apoderado de Cúcuta, la capital de Norte de Santander, debido a la aparición de tres artefactos explosivos, banderas y símbolos del ELN en sus calles en el aniversario número 59 de este grupo ilegal. La población se encuentra atemorizada, ya que es común que el ELN realice ataques durante la celebración de sus aniversarios.

Según informes del diario La Opinión, los subversivos colocaron tres artefactos explosivos en distintas zonas de Cúcuta, tanto en áreas urbanas como rurales. El primer cilindro fue encontrado en el anillo vial oriental, junto con una bandera del ELN. Otro artefacto fue avistado en la entrada del corregimiento Aguaclara, mientras que al menos dos dispositivos explosivos más fueron observados en el sector El 57, cerca de la entrada de Puerto Santander.

Las autoridades están evaluando si los paquetes dejados por el ELN representan un peligro inminente de explosión y han acordonado la zona cercana al centro comercial Jardín Plaza. Asimismo, se han emitido alertas en barrios como Vallester, Motilones y 6 de Enero, así como en los municipios de Convención, Tibú y el Zulia, donde el grupo subversivo tiene una fuerte presencia armada y ha llevado a cabo ataques anteriormente.

El portal Cúcuta Denuncia reportó que hombres armados han llegado a varios puntos de Norte de Santander para colocar banderas del ELN, tal como sucedió en el coliseo municipal de Convención, donde ocurrió un atentado horas antes. Además, se ha cerrado completamente la vía Chinácota-Toledo debido a la presencia de banderas y avistamientos de hombres armados, presuntamente pertenecientes al ELN.

Estas acciones terroristas del grupo subversivo han ocurrido durante la conmemoración de su aniversario número 59, tras el cese al fuego bilateral acordado con el Gobierno en las negociaciones de La Habana (Cuba). Estas negociaciones tienen como objetivo alcanzar un tratado de paz con el ELN como parte del proyecto de “paz total” de la administración de Gustavo Petro.

Los ataques contra la población civil de Cúcuta comenzaron la noche del domingo 2 de julio, cuando un hombre dejó un cilindro frente a la Oficina de Tránsito y Transporte del municipio de Villa del Rosario, ubicado en el área metropolitana de Cúcuta. Según las autoridades, cerca de las 10:00 p.m., el individuo llegó a pie, colocó el artefacto explosivo en la autopista internacional que conecta la capital del departamento de Norte de Santander con Venezuela, y luego huyó del lugar. Minutos después, la bomba estalló. Aunque solo se produjeron daños estructurales, cerca de once funcionarios de la Oficina de Tránsito estuvieron en peligro, ya que media hora antes del atentado se encontraban en el recinto.

Las autoridades sospechan de la red criminal colombovenezolana conocida como el Tren de Aragua como responsables del atentado. También se considera a los líderes de los piques ilegales de motos, quienes habían amenazado en varias ocasiones a la Oficina de Tránsito por los operativos contra las carreras ilegales. Además, con la aparición de las banderas y los artefactos explosivos el 4 de julio, se presume la implicación del ELN en el ataque terrorista.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación