Denuncian caso de corrupción con dineros de la cultura en Santander
El diputado Ferley Sierra revela contratos fraudulentos en la Secretaría de Cultura y Turismo que perjudican a artistas locales
El diputado y candidato a la gobernación de Santander, Ferley Sierra, ha denunciado un escandaloso caso de corrupción en la Secretaría de Cultura y Turismo de la región. Según las revelaciones de Sierra, la entidad realizó contratos con artistas locales por un valor de 4 millones de pesos, pero solo les entregaban la irrisoria suma de $100 mil.
El diputado del Partido Verde ha declarado que la Secretaría de Cultura y Turismo llevó a cabo un proyecto de estímulos para artistas del departamento por un monto total de $2.800 millones, en el cual se engañó a los participantes de esta iniciativa. Según el plan, cada artista debía recibir entre 3 y 4 millones de pesos, pero al final solo se les entregaban $100.000.
Uno de los casos emblemáticos es el de la señora Bernardita Ortiz de Rodríguez, quien trabaja en la elaboración de artículos de barro. Rodríguez relató que recibió una invitación de la gobernación para asistir a Barichara el 15 de diciembre de 2022, donde le prometieron aportes para seguir incentivando su trabajo. Sin embargo, la realidad fue desalentadora, ya que solo recibió 100 mil pesos, una suma insuficiente incluso para cubrir los gastos de transporte. Recientemente, ha recibido mensajes en su celular donde se le informa que el pago era de 4 millones de pesos y no de 100 mil.
El diputado Ferley Sierra afirmó que estos presuntos actos de corrupción vienen ocurriendo desde los años 2020, 2021 y 2022. Ante esta grave situación, exigirá a la Procuraduría que acelere la investigación y que se suspenda de manera inmediata a la secretaria de Cultura y Turismo del departamento, Mery Luz Hernández.
Además, el diputado planea presentar una denuncia a nivel nacional ante la Contraloría, ya que no confía en la capacidad de la instancia departamental. También informó que presentará una denuncia penal ante la Fiscalía la próxima semana, presentando todas las pruebas recopiladas sobre este presunto caso de corrupción.
Sierra explicó que, aparentemente, se crearon fundaciones ficticias para llevar a cabo estas irregularidades y que se está investigando quién se benefició con el dinero. Hasta el momento, se ha identificado la Fundación Emprendimiento Juvenil Social, pero en el lugar registrado ya no existen sus oficinas.
Por su parte, la secretaria de Cultura de Santander, Mery Luz Hernández, ha afirmado que la fundación que obtuvo el contrato para estas ayudas era idónea y cumplía con todos los requisitos. Además, aseguró haber presentado los soportes correspondientes ante las supervisores para demostrar el cumplimiento de los requerimientos. Solicitó el acompañamiento de la Procuraduría, la Contraloría y la Fiscalía para esclarecer las acusaciones presentadas por el diputado Ferley Sierra
