Connect with us

La economía criminal: Grupos armados movilizan miles de millones diarios en Colombia

Policía Nacional lidera la lucha contra el lavado de dinero y delitos cibernéticos relacionados con criptomonedas

En el primer Simposio de Criptomonedas realizado en el país, la Policía Nacional de Colombia reveló cifras preocupantes sobre el uso indebido de esta moneda digital por parte de grupos criminales que operan en el territorio nacional. Según las investigaciones, diariamente se realizan transacciones por más de mil millones de dólares en Colombia, las cuales estarían vinculadas al narcotráfico y otros delitos.

En colaboración con países como España y Portugal, se han identificado estas transacciones diarias a través de billeteras digitales en municipios como Orito (Putumayo), Cúcuta y San José del Guaviare. Las autoridades han capacitado a funcionarios de la Policía Nacional en la lucha contra este tipo de delitos cibernéticos. Entre los delitos que se sospecha se cometen a través de estos activos se encuentran el narcotráfico, la pornografía infantil, el tráfico de armas y la minería ilegal.

Se ha reportado la existencia de más de 500 páginas web relacionadas con criptomonedas en todo el territorio nacional, las cuales aparentemente se utilizan para el lavado de dinero obtenido por grupos armados ilegales. Como resultado de reuniones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se han alcanzado acuerdos importantes en la lucha contra los delitos cibernéticos.

Hasta el momento, doce oficiales de la Policía Nacional han sido certificados en Criptomonedas por el Servicio Secreto de los Estados Unidos, y se espera que pongan en práctica sus conocimientos en la lucha contra este delito en Colombia. Se estima que entre los años 2017 y 2021 se lavaron más de 33 mil millones de dólares en todo el mundo, lo que evidencia la magnitud de este problema.

La Policía Nacional se mantiene en la vanguardia de la lucha contra el lavado de dinero y los delitos cibernéticos relacionados con las criptomonedas. Con el respaldo de la comunidad internacional y la capacitación constante de sus funcionarios, se espera combatir eficazmente estas actividades ilícitas y proteger la seguridad y la integridad del país.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación