Secretario de Salud brinda recomendaciones para prevenir golpe de calor
Ante las altas temperaturas y la proximidad del fenómeno del niño, el Secretario de Salud comparte consejos clave para proteger la salud
Ante la actual ola de calor que afecta a Barrancabermeja, el Secretario de Salud, Harold Durán, ha brindado importantes recomendaciones para prevenir la deshidratación y actuar de manera adecuada en caso de un golpe de calor. Estas medidas resultan fundamentales para proteger la salud de la población durante este periodo de altas temperaturas.
Se espera que el fenómeno del niño se intensifique a finales de julio, impactando principalmente a las regiones Caribe y Andina, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Ante esta situación crucial, es fundamental estar preparados y tomar medidas preventivas para enfrentar las condiciones climáticas extremas.
El Secretario de Salud de Barrancabermeja invitó a la comunidad a protegerse del sol y mantenerse hidratados en todo momento. Se recomienda el uso de bloqueador solar en la región facial y corporal, incluso en niños a partir de los seis meses de edad. Es importante vestir ropa ligera y buscar lugares aireados para evitar la exposición prolongada al calor.
Durante esta temporada de calor intenso, el consumo adecuado de líquidos es esencial para prevenir la deshidratación. El Secretario Durán enfatizó la importancia de incrementar el consumo de agua y evitar el consumo de bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación. Asimismo, recomendó protegerse del sol utilizando sombreros o gorras.
Las autoridades de salud están trabajando en conjunto con la comunidad para enfrentar este desafío climático y garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes de Barrancabermeja. Se invita a todos a seguir las recomendaciones brindadas y mantenerse informados sobre las medidas adicionales que se implementarán para enfrentar el fenómeno del niño en los próximos meses.
Es fundamental reconocer los síntomas del golpe de calor, como sensación de ganas de vomitar, dolor de cabeza, fiebre, piel extremadamente caliente, enrojecimiento del cuerpo, palpitaciones y, en algunos casos, convulsiones. Ante la presencia de estos síntomas o sospecha de deshidratación, se recomienda acudir de inmediato a un servicio de urgencias. El Secretario de Salud recordó a la población estar atenta a las señales de su cuerpo y no subestimar los efectos de un calor intenso.
