Connect with us

Protección contra mosquitos: cómo prevenir picaduras y reducir el riesgo de enfermedades

El país reporta un aumento en los casos de dengue, por lo que es crucial tomar medidas para evitar las picaduras de mosquitos y reducir el riesgo de enfermedades

Colombia ha experimentado un incremento en el número de personas contagiadas con dengue en las últimas semanas. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), se han registrado 46.657 casos de dengue en lo que va del año.

El INS informa que la mayoría de los casos se concentran en ciudades y departamentos como Meta, Tolima, Santander, Cundinamarca, Cali, Sucre, Barranquilla, Cartagena, Cesar, Antioquia, Bolívar, Córdoba y Norte de Santander.

La incidencia nacional de dengue es de 131,7 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo, según el INS. Comparado con el mismo período del año anterior, esta cifra representa un aumento significativo, ya que en 2022 la incidencia fue de 75 casos por cada 100.000 habitantes.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud y Protección Social ha activado el Comité Estratégico en Salud a nivel nacional y se han implementado medidas para abordar el problema.

Dado que los mosquitos son los principales vectores de transmisión del dengue y otras enfermedades virales, es fundamental tomar medidas para prevenir su proliferación.

Los Centros Para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recomiendan el uso de repelentes contra insectos que contengan principios activos como DEET, Picaridina, IR3535, Aceite de eucalipto de limón (OLE) o para-mentano-diol (PMD), y 2-undecanol. Estos repelentes son seguros y efectivos para evitar las picaduras de mosquitos.

Es importante seguir las instrucciones de aplicación de los repelentes y reaplicarlos según las indicaciones. Además, se recomienda no aplicar repelentes debajo de la ropa y, en caso de utilizar protector solar, aplicarlo antes del repelente.

Para aquellos que viajen a zonas donde circulan mosquitos portadores del dengue u otras enfermedades, se aconseja tomar precauciones adicionales, como usar ropa de manga larga, pantalones largos, utilizar mallas en puertas y ventanas, y utilizar mosquiteros. También se recomienda tratar la ropa y equipos con permetrina, un insecticida seguro para estos casos.

Asimismo, se recomienda eliminar cualquier recipiente que acumule agua para evitar la reproducción de mosquitos, como neumáticos, cubetas, macetas y recipientes de basura. Mantener las puertas y ventanas cerradas también puede ayudar a prevenir la entrada de mosquitos en las viviendas.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación