Connect with us

Condenan a cómplices del Clan del Golfo por blanqueo de 106.000 millones de pesos

Fiscalía General de la Nación logra una importante victoria en la lucha contra el crimen organizado

La Fiscalía General de la Nación logró obtener condenas contra 11 personas que facilitaron el blanqueo de más de 106.000 millones de pesos para el ‘Clan del Golfo’. Estos individuos formaban parte del círculo de confianza de Jorge Eliecer Castaño Toro, alias Plástico, cabecilla extraditado de la organización criminal.

Medellín (Antioquia) fue el escenario donde un juez penal del circuito especializado emitió las condenas luego de considerar los argumentos presentados por la Fiscalía. Según la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, alias Plástico utilizó a los sentenciados para adquirir activos y crear empresas ficticias en Antioquia, Córdoba y Chocó, blanqueando así una suma millonaria proveniente de actividades ilícitas.

Los involucrados admitieron su participación en delitos como lavado de activos, enriquecimiento ilícito, testaferrato y concierto para delinquir. En virtud de un preacuerdo, recibieron penas proporcionales a su grado de responsabilidad. Entre las condenas se encuentran:

Huber Andrés Herrera Jaramillo y Carlos Alberto Herrera Jaramillo: 5 años y 3 meses de prisión, además del pago de una multa equivalente a 1.850 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) por los delitos de concierto para delinquir agravado y lavado de activos.

Estid Osti y Óscar Octavio Castaño Toro: 5 años de prisión y una multa de 500 SMLMV por el delito de lavado de activos.

Hernán de Jesús Velásquez: 4 años de prisión y una multa de 333 SMLMV por el delito de testaferrato.

Carlos Andrés Molina Ramírez: 4 años de prisión y una multa de 1.518 millones de pesos por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares.

Dora Isabel Jaramillo Arboleda: 4 años de prisión y una multa de 632 millones de pesos por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares.

Claudia Cristina Tabares Giraldo: 4 años de prisión y una multa de 1.861 millones de pesos por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares.

Mónica Soto Marín: 4 años de prisión y una multa de 1.704 millones de pesos por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares.

Zuleima Johana Velásquez Pareja: 4 años de prisión y una multa de 916 millones de pesos por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares.

Luisa Fernanda Muñoz Moreno: 4 años de prisión y una multa de 1.910 millones de pesos por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares.

Esta exitosa operación de la Fiscalía demuestra que la justicia avanza en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en el país.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación