Se hunde la reforma laboral: falta de quórum impide su avance en el Congreso
La falta de quórum impidió su avance, generando controversia
La sesión en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, destinada a llevar a cabo el primer debate de la reforma laboral, se levantó debido a la falta de quórum. Dado que la legislatura termina este martes 20 de junio, el proyecto de ley se hunde.
El presidente Gustavo Petro lamentó la falta de avance legislativo necesario para la reforma laboral, calificándolo como un hecho muy grave. En su cuenta de Twitter, expresó su descontento y afirmó que los dueños del capital y los medios de comunicación han logrado cooptar el Congreso en detrimento de la dignidad de los trabajadores. Añadió que el gobierno del cambio no abandonará los intereses de los trabajadores.
Algunos congresistas del Pacto Histórico han señalado que el Gobierno está evaluando la viabilidad constitucional y legal de incorporar esta reforma en las sesiones extras. En caso de no ser posible, están dispuestos a presentarla nuevamente el 20 de julio.
Es importante recordar que la reforma laboral es una de las tres reformas sociales que el gobierno de Gustavo Petro ha estado promoviendo, junto con la pensional y la de salud, las cuales seguirán su trámite en el Congreso.
Estas reformas han provocado movilizaciones en varias ciudades del país, con miles de personas expresando su posición al respecto.
La reforma laboral en particular ha recibido fuertes críticas por parte de los gremios, los centros de pensamiento e incluso el Banco de la República, que ha advertido sobre la posible pérdida de 450,000 empleos formales. La crítica principal se relaciona con la falta de medidas para fomentar el empleo formal y, en cambio, con el encarecimiento del empleo existente.
