Estados Unidos descarta intervenir en diálogos con el ELN
Gobierno estadounidense insiste en que los grupos armados enfrenten la justicia
El Gobierno de Estados Unidos ha descartado unirse a las negociaciones entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), al mantener su postura de considerar al ELN como una organización terrorista. En un comunicado, el Gobierno estadounidense ha expresado su interés en que los grupos armados rindan cuentas ante la justicia y no reciban impunidad.
Esta declaración se produce después de los planteamientos del presidente Gustavo Petro sobre la creación de un fondo internacional para financiar la manutención de los guerrilleros del ELN durante las negociaciones, a cambio de poner fin a sus actividades ilícitas. Estados Unidos ha dejado claro que no tiene planes actuales de unirse a las conversaciones, pero continúa monitoreando de cerca el desarrollo de los diálogos.
La posición de Estados Unidos refuerza las preocupaciones de las víctimas del conflicto y de quienes defienden la necesidad de que los grupos armados enfrenten la justicia. Se espera que el gobierno de Joe Biden mantenga su enfoque en garantizar que los terroristas y otros grupos armados ilegales sean procesados legalmente. Esta postura se da en un momento crucial en el que el presidente colombiano busca avanzar en los diálogos con el ELN, y algunos esperaban la presencia de un representante estadounidense, como ocurrió durante las negociaciones de paz con las FARC.
Es importante mencionar que el tema del fondo multidonante para financiar al ELN se aplicaría en una etapa más sólida de los acuerdos de paz, según el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda. Afirmó que no se ha discutido dicho fondo en la mesa de diálogo con el ELN y que cualquier grupo armado seguiría un proceso similar de transición a la vida legal al concluir un acuerdo de paz.
