Connect with us

Confuso caso de “la chiqui”: entidades Involucradas no se pronuncian

Misterio sin resolver en el caso de “La Chiqui”: ¿quién fue la persona a quien sepultaron bajo su identidad hace un año?

El fallecimiento de María Concepción Serrano Espejo, más conocida como “La Chiqui”, ha dejado una serie de interrogantes sin resolver. Aunque su cuerpo fue encontrado sin vida el 4 de junio de este año, aún no ha recibido sepultura debido a una irregularidad inquietante.

Resulta que su defunción ya figura registrada desde el 22 de mayo de 2022, según la información proporcionada por su hermana. La familia se enteró de este hecho cuando la entidad de Medicina Legal les comunicó que no podían recibir el cuerpo debido a esta situación.

Ante la falta de respuestas y en busca de justicia, desde Enlace Noticias nos hemos puesto en contacto con las entidades involucradas en el caso. Sin embargo, hasta el momento, ninguna de ellas se ha pronunciado al respecto. Al contactar a la Clínica Magdalena, donde supuestamente “La Chiqui” habría fallecido en 2022, nos informaron que no tenían conocimiento de este caso. Por otro lado, la Fiscalía General ha sugerido que el pronunciamiento debería venir de Medicina Legal, pero esta última afirma que es la Fiscalía la que debe asumir el caso y emitir la orden de entrega del cadáver.

Además de la incertidumbre sobre la responsabilidad de las entidades, preocupa el estado de descomposición del cuerpo de “La Chiqui”. Medicina Legal en Barrancabermeja no cuenta con una instalación de refrigeración adecuada, lo cual agrava la situación. La falta de un pronunciamiento oficial ha dejado a la familia de “La Chiqui” con más interrogantes: ¿cómo es posible que haya dos fechas de defunción registradas con un año de diferencia? ¿Cómo se llevó a cabo el sepelio sin notificar a su familia? Y lo más importante, ¿cuándo y cómo podrá la familia despedirse finalmente de “La Chiqui”?

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación