Conductores protestan por falta de pago de sus salarios
ransportadores de Asoconbarcen exigen el cumplimiento de sus remuneraciones y denuncian la tercerización laboral que afecta sus ingresos.
Un grupo de conductores y transportadores de Asoconbarcen se manifestaron en las calles de Barrancabermeja este miércoles en medio de una preocupante problemática: el no pago de sus salarios. Con pancartas en mano y un clamor de justicia laboral, expresaron su descontento ante la situación que los ha dejado sin recursos para surtir de combustible a sus vehículos y cubrir sus necesidades básicas.
Duvan Silva, líder transportador, explicó la relación laboral entre los manifestantes y la empresa SGS Interventoría, la cual contrató sus servicios de transporte para sus funcionarios y destinos en la región del Magdalena Medio. Sin embargo, la tercerización de los servicios ha generado un desbalance en el flujo de recursos, ya que SGS contrató directamente a una empresa de Bogotá para el transporte de sus empleados en la zona, dejando a los transportadores locales sin una relación contractual directa.
Silva manifestó su inconformidad con el hecho de que una empresa capitalina subcontrate a otra con sede en Barrancabermeja, Grupo Master Service, para realizar el acuerdo de transporte con los transportadores de Asoconbarcen. A pesar de los acuerdos establecidos, los conductores denuncian que hasta el momento no han recibido ningún pago por sus servicios y que la empresa Haz Transportes, encargada de la coordinación, no responde a sus llamadas ni mensajes.
Ante esta situación, los transportadores exigen respuestas y soluciones por parte de las tres empresas involucradas. La falta de pago de salarios ha generado un impacto negativo en su sustento económico y ha generado una profunda preocupación en la comunidad de transportadores de Asoconbarcen.
