Se desarrolló panel con expertos sobre dragado del río Magdalena
Importante panel analiza hallazgos sobre sedimentación y erosión para garantizar la navegabilidad del río
En un encuentro de alto nivel, se llevó a cabo un panel en el que participaron representantes de la academia, gremios, instituciones, compañías dragadoras, navieros y consultores para discutir sobre el dragado del río Magdalena. Durante la reunión, se presentaron hallazgos relacionados con la sedimentación y erosión en el río, y expertos internacionales, como el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, también formaron parte del panel.
La satisfacción fue evidente al contar con la participación no solo de profesionales y empresas nacionales que tienen un profundo conocimiento sobre el río Magdalena, sino también de compañías y expertos que poseen experiencia en recursos hídricos a nivel mundial. La presencia del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos brinda tranquilidad, ya que su conocimiento y experiencia nos permitirán reducir riesgos y tomar decisiones fundamentadas.
El panel abordó temas precisos y de gran impacto en la forma en que se mira, trabaja y contrata en el río. Se destacaron fases estratégicas como el dragado, las obras de encauzamiento, el monitoreo y la adqu
isición de equipos de dragado. La interacción entre los participantes permitió enriquecer el debate y generar ideas para el desarrollo del río Magdalena.
Diversos actores, como los navieros y otros usuarios del río, expresaron su satisfacción por tener la oportunidad de interactua
r y aportar a la corporación encargada del proyecto. A su vez, esperan que la corporación también les brinde apoyo. El objetivo del proyecto del río Magdalena es garantizar la reducción de los costos logísticos en el transporte de carga, lo que generará oportunidades de desarrollo para la región.
El presidente Gustavo Petro ha mostrado un gran interés en asegurar la navegabilidad de la hidrovía del río Magdalena, con el fin de lograr un impacto positivo en la economía y el desarrollo regional. El panel concluyó con la idea de que es fundamental realizar mediciones permanentes en el río, ya que estas son la base para comprenderlo, plantear soluciones y garantizar el éxito de los proyectos.
