Presidente Petro impulsa reforma legal para fortalecer a los Consejos de Juventud
El Mandatario destaca la importancia de empoderar a la juventud y promover la economía popular
El Presidente de la República, Gustavo Petro, ha propuesto elaborar un proyecto de ley con el objetivo de modificar los Consejos de Juventud y otorgarles mayor poder y capacidad de decisión en las comunidades. Durante su participación en la sesión del Consejo Nacional de Juventud, celebrada en la isla de San Andrés, el Mandatario destacó la importancia de construir una economía popular desde la juventud.
“Habría mucha más votación, habría muchísima más participación, las juventudes tendrían estos organismos como instrumentos reales, si tuvieran poder”, manifestó el Jefe de Estado. Asimismo, señaló que este cambio implicaría una reforma de ley necesaria, ya que los Consejos de Juventud fueron creados por la clase política tradicional.
El Presidente resaltó que, si los Consejos de Juventud tuvieran poder, se convertirían en escenarios e instrumentos utilizados por toda la juventud en todas partes, evitando así ser meras “correas de transmisión” de la vieja clase política. Enfatizó que las juventudes están aquí para cambiar el país y romper con las formas tradicionales.
Dentro del proyecto de ley, uno de los objetivos será explorar cómo los Consejos Nacional y Locales de Juventud pueden tener un mayor poder, especialmente en lo que respecta a la gestión de recursos. El Presidente mencionó ejemplos como tener influencia en el presupuesto destinado a escenarios deportivos municipales, parques o sedes universitarias.
Los Consejos de Juventud fueron establecidos mediante la Ley 1885 de 2018 y representan mecanismos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública, así como de interlocución de los jóvenes ante las instituciones. Las primeras elecciones para los Consejos Locales, Municipales, Distritales, Departamentales y Nacional de Juventud tuvieron lugar en 2021
