Connect with us

Colombia exporta por primera vez mango de azúcar a los Estados Unidos

Se enviaron 6 toneladas desde el departamento del Magdalena a Dallas, Texas

Colombia ha logrado un hito significativo en el ámbito de las exportaciones al realizar la primera venta de mango de azúcar a los Estados Unidos. La compañía Colfrutta ha cerrado un negocio histórico al exportar 6 toneladas de esta fruta fresca hacia dicho país.

El departamento de Magdalena, ha sido el punto de origen de este importante envío hacia Dallas, Texas. Desde esta ciudad, el mango de azúcar se distribuirá a diversos destinos en los Estados Unidos, como California, Miami, Nueva York y Washington D.C.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó la importancia de este logro y manifestó que uno de los objetivos del Gobierno es promover la internacionalización de las empresas, asociaciones y aglomeraciones regionales. Esta exportación exitosa demuestra el potencial de las regiones colombianas para incursionar en el mercado global y fomenta el conocimiento del proceso de internacionalización.

El mango de azúcar es una variedad reconocida a nivel internacional y ha posicionado a Colombia como un proveedor destacado en todo el mundo. Antonio Acosta Jarma, director de Exportaciones de Colfrutta, explicó que el mango colombiano, especialmente el de azúcar, se ha convertido en un referente en el exterior. La rentabilidad de su producción se debe al mercado internacional.

Colfrutta cerró este negocio histórico con Seasons Farm Fresh, una importadora y distribuidora con sede en Miami, Florida. Los clientes de esta empresa abarcan desde mayoristas hasta supermercados y servicios de comida. Según Nick Bernal, director de Seasons Farm Fresh, los mangos colombianos, especialmente los de variedades especiales como el de azúcar, tienen una excelente oportunidad de integrarse a la red de suministro de mango en Estados Unidos. Destacó que Colombia puede convertirse en un gran jugador en el mercado de exportación estadounidense debido a sus costos competitivos de mano de obra y al clima favorable para el crecimiento de productos durante todo el año.

La exportación de mango de azúcar de Colfrutta ha sido un impulso para el desarrollo de la región del Magdalena, generando empleo para 60 familias dedicadas a la producción y exportación de mango. Además, ha beneficiado a comunidades campesinas que se vieron afectadas por el conflicto armado en el país. Este logro ha permitido brindar apoyo directo e indirecto a familias que de otra manera no tendrían empleo.

La exportación de Colfrutta contó con el apoyo de diversas entidades, como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), la Embajada de Colombia en Estados Unidos, Fedemango y Asohofrucol. Estas instituciones trabajaron en conjunto para garantizar el cumplimiento de los requisitos sanitarios y comerciales, así como el respaldo necesario para el ingreso del mango de azúcar colombiano al mercado estadounidense.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, resaltó que esta exportación es un logro para el país y representa una interesante oportunidad comercial para los pequeños productores de diferentes regiones de Colombia. Por su parte, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, celebró el éxito de esta exportación y destacó su impacto positivo tanto para los productores en la zona de Cordobita en el departamento de Magdalena, como para los demás productores del país, al abrir nuevas oportunidades comerciales en Estados Unidos.

Para poder concretar esta exportación, Colfrutta tuvo que cumplir diversos requisitos, como la adecuación de su área de empaque a los estándares de exportación, garantizar la calidad de la fruta sin cortes ni golpes, así como la ausencia de evidencia de afectación por moscas de fruta. Asimismo, el exportador fue responsable de mantener la trazabilidad y documentación del proceso desde la cosecha hasta el envío a otro país, además de asegurar la cuarentena del producto durante su proceso de exportación.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación