Conmemoración de los 26 años de la masacre del 16 de mayo
Colectivo de víctimas honra la memoria de los afectados por la masacre del 16 de mayo en Barrancabermeja
En conmemoración de los 26 años de la masacre del 16 de mayo ocurrida en 1998, se llevó a cabo una rueda de prensa en el edificio Terzetto de la ciudad. En este evento, representantes de las víctimas de Barrancabermeja se unieron para dignificar la memoria de sus familiares que fueron víctimas de asesinato, desaparición, tortura y exilio.
Rocío Campo, portavoz de este colectivo de víctimas, destacó la importancia de la conmemoración y la invitación a todas las víctimas de Barrancabermeja a unirse a estos actos de memoria. La finalidad de estos eventos es honrar la memoria de aquellos que perdieron la vida en la masacre del 16 de mayo, así como dignificar el buen nombre de los familiares afectados.
En cuanto a los temas relacionados con el proceso de paz y la implementación de acuerdos, Rocío Campo enfatizó que como colectivo de víctimas, consideran estos escenarios fundamentales. A pesar de que en la justicia ordinaria los victimarios no han querido hablar, esperan que en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se logre obtener la verdad y la justicia que tanto anhelan. Lamentablemente, en el caso específico del teniente coronel Joaquín Correa López, quien estaba relacionado con la masacre, su fallecimiento impidió obtener la verdad que durante 23 años estuvieron buscando.
Rocío Campo aprovechó la ocasión para dirigir un mensaje a la comunidad de Barrancabermeja, invitándolos a participar en los actos políticos y culturales que se llevarían a cabo al día siguiente. La jornada comenzaría a las nueve de la mañana en la plazoleta de la DIAN, donde se realizarían diversas actividades en el marco del día municipal de las víctimas. Además, a las cuatro de la tarde, en la cancha de fútbol del barrio El Campín, se daría inicio a un acto ecuménico y a otras actividades político-culturales. Campo destacó la importancia de que la comunidad se sensibilice y se ponga en el lugar de las víctimas, recordando que un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla.
La conmemoración de las víctimas del 16 de mayo continúa siendo un evento relevante para Barrancabermeja. Se espera que la comunidad se una a esta lucha por la memoria y la justicia, para que las víctimas no sean olvidadas y sus derechos sean dignificados.
