Dimayor contempla sanciones a clubes que apoyen a barras radicales
Directivos contemplan castigos con puntos para clubes vinculados a barras radicales
Los clubes de la división mayor del fútbol colombiano se encuentran analizando la situación vivida en las últimas semanas en diversos estadios del país. Los 36 presidentes de los equipos afiliados a la Dimayor se reunieron en la sede del ente regulador del fútbol profesional para discutir los disturbios y desmanes causados por sectores radicales de la hinchada.
De acuerdo a lo que se conoció a través de RCN Radio, la División Mayor del Fútbol Colombiano se plantea sancionar a aquellos equipos que apoyen, patrocinen o brinden beneficios a las barras radicales. Los directivos están contemplando medidas que incluirían castigos con puntos para aquellos clubes a los cuales se les compruebe que tienen nexos con ciertos sectores de la afición.
La reunión de los afiliados de la Dimayor se dio, teniendo en cuenta los sucesos más recientes, incluyendo la suspensión del partido Nacional vs. América, por los desmanes acontecidos con la barra Los del Sur, así como en Manizales, con la invasión de cancha de los hinchas de Once Caldas en el juego frente a Alianza Petrolera por la fecha 14. Además, se recordó lo sucedido en Ibagué hace unos meses cuando un aficionado del Deportes Tolima ingresó a la cancha para agredir al jugador de Millonarios, Daniel Cataño.
“Tenemos un código único disciplinario que está descrito para determinar las sanciones que terminan siendo sanciones para los clubes y no para los hinchas. Tenemos un manual de seguridad que ya implementamos para todos los clubes, que está basado en las mejores prácticas de Conmebol y FIFA”, señaló Fernando Jaramillo, una semana atrás, cuando se presentaron los actos de vandalismo en el estadio Atanasio Girardot.
La División Mayor del Fútbol Colombiano está tomando medidas para garantizar la seguridad en los estadios y evitar que la violencia de algunos sectores de la hinchada empañe el espectáculo del fútbol en el país.
