Indígenas retienen militares en el Cauca en medio de una operación contra disidencias de las FARC
El Ministerio de Defensa no se ha pronunciado frente al hecho
En la madrugada del miércoles 12 de abril, un grupo de 16 militares del Ejército Nacional fueron secuestrados por indígenas en la vereda La Pila, en Toribío, Cauca, mientras llevaban a cabo una operación militar para capturar a un cabecilla de las disidencias de las Farc.
Según la Guardia Indígena, los uniformados habrían herido a un miembro del resguardo, por lo que los indígenas habrían tomado la decisión de retenerlos. Hasta el momento se desconoce el estado de salud del miembro del resguardo lesionado, así como el de los soldados secuestrados.
El alcalde de Toribío, Silvio Valencia, señaló que la situación se presentó en una zona con presencia de comunidades del Resguardo de San Francisco que mantienen retenidos a militares que llegaron hasta una vivienda para adelantar un allanamiento.
Una comisión humanitaria, liderada por la Personería y la Defensoría del Pueblo, se dirige en estos momentos a la zona para dialogar con las comunidades y así intermediar en la liberación de los uniformados.
Por su parte, el Consejo Regional Indígena del Cauca – Cric, informó que desarrollarán “una audiencia pública por la violación de los derechos humanos”. Además, el Ejército Nacional se pronunciará en las próximas horas sobre lo ocurrido.
Este hecho ha generado preocupación en todo el país, ya que se trata de un ataque contra los militares que están trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir a grupos armados ilegales. Hasta el momento no ha habido pronunciamiento por parte del Ministerio de Defensa.
