Connect with us

Tres terremotos sacuden diferentes partes del mundo en 24 horas

Estos países al igual que Colombia hacen parte del anillo de fuego del pacífico en donde se encuentran el 75% de los volcanes activos del mundo

Tres terremotos sacudieron diferentes partes del mundo en las últimas 24 horas, causando muertes, daños materiales y pánico entre la población. En Papúa Nueva Guinea, un sismo de magnitud 7 en la escala de Richter ocurrido en la madrugada del lunes 3 de abril dejó al menos tres personas fallecidas y decenas de viviendas afectadas en una remota región del noroeste del país. El Centro Nacional de Catástrofes informó que el temblor tuvo lugar a una profundidad de 62 kilómetros cerca del lago Chambri, en la provincia de Sepik Oriental, una zona escasamente poblada. A pesar de que no se emitió ninguna alerta de tsunami, un parlamentario de la zona, Johnson Wapunai, alertó a la población sobre la posibilidad de nuevos movimientos sísmicos y la caída de objetos o árboles.

En Rusia, un terremoto de 6.5 grados en la escala de Richter se registró en la península de Kamchatka, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Además, se presentaron cinco réplicas muy fuertes en la bahía de Avacha, frente a las costas de Kamchatka. Por su parte, El Salvador también se vio afectado por un sismo de 5 grados en la escala de Richter registrado en el Océano Pacífico, frente a la costa de La Libertad del país. Aunque las autoridades salvadoreñas no emitieron una alerta de tsunami, el Servicio Geológico Colombiano señaló que el movimiento telúrico tuvo lugar a las 6:36 de la mañana (hora de El Salvador).

Es importante destacar que estos tres países se encuentran dentro del llamado “cinturón de fuego del Pacífico”, una zona que concentra el 75% de los volcanes activos del mundo y el 90% de los terremotos. La ocurrencia de estos sismos es un recordatorio de la necesidad de estar preparados y tomar medidas de prevención ante posibles desastres naturales.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación