Connect with us

Perú retira a su embajador de Colombia después de comentario del Presidente Petro

Sin embargo el gobierno peruano insiste en que las relaciones entre los dos países vuelvan a la normalidad

El gobierno de Perú ha decidido retirar a su embajador de Colombia después de que el político colombiano Gustavo Petro hiciera comentarios en la Cumbre Iberoamericana en los que pedía la liberación del presidente peruano Pedro Castillo, quien actualmente se encuentra en prisión.

Durante la cumbre, Petro declaró: “Hoy debería estar aquí, lo sacaron. Está preso”. La ministra de relaciones exteriores de Perú, Ana Cecilia Gervasi, respondió que “Si Pedro Castillo no está aquí es porque dio un golpe de Estado. Si estuviera, tendrían a un dictador”.

Estas declaraciones provocaron una reacción del gobierno peruano, que emitió un comunicado afirmando que el presidente de Colombia “persiste en distorsionar la realidad” al no aceptar que Pedro Castillo dio un autogolpe de estado fallido. Esta decisión es una medida drástica que confirma una tendencia a aislarse de las relaciones internacionales, como ya se había visto cuando el congreso de Perú declaró a Gustavo Petro como persona non grata en una ocasión anterior.

Según el diario El País, esta no es la primera vez que Perú ha retirado a su embajador de un país debido a comentarios políticos. A finales de febrero, el embajador de Perú en México, Manuel Gerardo Talavera, fue retirado del país después de que su homólogo, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, hiciera comentarios similares a los de Petro.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú ha declarado que, a partir de este momento, las relaciones entre los dos países serán manejadas por los encargados de negocios. Sin embargo, también han expresado su deseo de que las relaciones entre los países vuelvan a la normalidad. “El Perú hace votos para que la estrecha y bicentenaria relación bilateral con Colombia retome su cauce en el marco del respeto mutuo y las normas, principios y valores que rigen la convivencia entre los estados”, dice el comunicado de la Cancillería peruana.

Para que las relaciones entre Perú y Colombia se retomen, sería necesario que Gustavo Petro reconozca como legítimo al gobierno de Dina Boluarte. Sin embargo, hasta el momento, no se ha evidenciado ningún deseo por parte del político colombiano de hacer esto, lo que hace que la situación sea incierta y complicada.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación