Representante del Pacto Histórico sugiere legalizar la cocaína en reunión de la UNODC en Viena
Líderes de todo el mundo discuten los desafíos y soluciones para la lucha contra el narcotráfico y el delito
Alejandro Ocampo, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, que participa en representación de Colombia en la sesión 66 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que se realiza en Viena (Austria), propone legalización de la cocaína.
En el marco de la sesión 66 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que se lleva a cabo en Viena, el representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, propuso la legalización de la cocaína como una medida para reducir los índices negativos del narcotráfico.
Durante su intervención en la plenaria, Ocampo señaló que la guerra contra las drogas no está siendo ganada por el mundo, sino que la están perdiendo los jóvenes, y que la legalización de la cocaína es urgente para eliminar el narcotráfico, la violencia y la muerte.
El congresista colombiano también hizo énfasis en la importancia de la prevención, promoción y educación en la política de drogas, pero afirmó que la regulación también es clave. En este sentido, propuso una regulación global que permita la legalización de la cocaína y la eliminación de los índices negativos asociados al narcotráfico.
Asimismo, Ocampo cuestionó el hecho de que mientras en países como Estados Unidos y Europa el precio de un kilo de cocaína es exorbitante, en países como Colombia, donde se produce la droga, hay personas dispuestas a morir y matar por su producción, generando violencia, muertes y desplazamientos.
El representante también sugirió que los países puedan cobrar impuestos por permitir la comercialización de la cocaína y que los estados se hagan cargo del problema, buscando una solución a través de la regulación y el comercio legal.
La propuesta de Ocampo ha generado un amplio debate en la sesión de la UNODC, donde líderes de todo el mundo discuten los desafíos y soluciones para la lucha contra el narcotráfico y el delito.
