Connect with us

Vicepresidenta Francia Márquez defiende uso de helicóptero oficial y desata controversia

La vicepresidente sostiene que las críticas que reciben son debido a su color de piel y origen humilde

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ha sido criticada por el uso constante de un helicóptero oficial para desplazarse desde su casa en el corregimiento de Dapa, ubicado en el municipio de Yumbo (Valle del Cauca), hasta su trabajo en la capital del país. Ante las críticas, la vicepresidenta respondió en tono provocador que los cuestionadores “pueden llorar y que de malas”, pues no está haciendo nada ilegal.

La funcionaria se negó a radicarse en Bogotá, a diferencia de otros vicepresidentes que sí lo han hecho, lo que ha generado la necesidad de que las autoridades hagan uso de aeronaves del Estado para trasladarla a su vivienda. Francia Márquez ha reivindicado su origen humilde y ha afirmado que su uso del helicóptero se debe a motivos de seguridad, tras haber sufrido un atentado frustrado en la vía que conduce a su casa.

“Si fuera blanca y de élite, no estuvieran haciendo escándalo porque es normal. Es normal que a una persona de élite, que nació en cuna de oro, la transporten en esos equipamientos y esas aeronaves, pero no es normal que una mujer que trabajó en una casa de familia y que ahora es la vicepresidenta de Colombia se transporte en eso”, agregó Francia Márquez.

Pese a ello, desde la oposición han arreciado en los cuestionamientos. La senadora María Fernanda Cabal (Centro Democrático) criticó “la vida sabrosa” de la funcionaria, mientras que el representante Hernán Cadavid declaró “así a usted le moleste y su arrogancia la acompañe, la respuesta no es decir ‘de malas’. Voy a requerir cada uno de sus gastos. ‘De malas’ usted que tendrá que darme respuesta”. Incluso desde Cambio Radical, partido recientemente declarado en oposición, pidieron respeto por los colombianos y reclamaron que “de malas” o “pueden llorar” no es la respuesta adecuada para responder a quienes cuestionan los altos gastos.

La polémica ha sacudido al gobierno de Gustavo Petro y ha generado un debate sobre el uso de los recursos del Estado por parte de los funcionarios públicos.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación