El 20 % de las vías de Colombia se encuentran todavía sin pavimentar
El vicepresidente de la ANI afirmó que durante 2023 se tiene estimada la intervención de 5.000 kilómetros de vías generando conectividad en el país
Los departamentos de Antioquia, Córdoba, Boyacá y Cundinamarca son los que presentan mayores problemas en cuanto a pavimentación de vías se refiere, según el informe más reciente de la Subdirección de Planificación de Infraestructura. De acuerdo con este informe, el 20,22% de las vías en Colombia aún no están pavimentadas, lo que equivale a 2.061 kilómetros, mientras que el 79,78% sí lo está, con un total de 8.130 kilómetros pavimentados.
Sin embargo, el informe señala que 59 kilómetros de estas vías pavimentadas están en mal estado, lo que podría aumentar los accidentes viales, según expertos. Para solucionar este problema, la viceministra de Infraestructura, María Constanza García Alicastro, destacó que el Gobierno Nacional tiene una inversión de 85 billones de pesos en infraestructura, siendo las vías terciarias una prioridad.
Para este año, el presupuesto destinado a este sector es de 15.8 billones de pesos, y se espera que esta inversión genere miles de empleos en diferentes zonas del país. Según García, cada billón de pesos invertido en infraestructura puede generar hasta 30.000 empleos.
Por su parte, Jonathan Bernal, vicepresidente de estructuración de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), destacó que durante 2023 se tiene estimada la intervención de 5.000 kilómetros de vías con el fin de generar conectividad en el país. La inversión para este año supera los $50 billones e incluye la intervención de más de cinco mil kilómetros de la red vial y la construcción y ampliación de vías 4G, lo que permite una conectividad transversal en el país.
La ANI espera adjudicar en total durante la administración del presidente Gustavo Petro una suma cercana a los $80 billones en obras de infraestructura, incluyendo las concesiones con inversiones que ascienden a los $50 millones.
Es importante destacar que algunas de las zonas que registraron mayores kilómetros de vías sin pavimentar se deben a derrumbes o deslizamientos causados por la ola invernal en todo el país, según el informe.
