Cámaras de fotomultas están siendo instaladas en Barrancabermeja
El objetivo de esta medida es controlar los altos índices de accidentalidad, así como también las constantes infracciones de tránsito
Polémica ha generado en Barrancabermeja la instalación de más de 30 cámaras de fotomultas en puntos estratégicos del casco urbano, incluyendo la vía hacia el municipio de Yondó. Esta decisión, según el saliente director de la Inspección de Tránsito y Transporte, Debison Gómez Martínez, se debe a una resolución aprobada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial desde el año 2019.
La medida se tomaría en la ciudad debido a los altos índices de accidentalidad, así como también a las constantes infracciones de tránsito como la omisión de semáforos y señales de tránsito, uso de cinturones o chalecos en motociclistas, no portar tecnomecánica ni SOAT. Sumado a esto, se debe considerar que hasta la fecha se han reportado 14 muertes en lo corrido del año 2023 en las vías de Barrancabermeja.
Inicialmente, las cámaras serán instaladas en puntos estratégicos como la calle 50 con carrera 15, la diagonal 60 con calle 61, la carrera 28 con calle 45, la avenida 39 con calle 52A y la carrera 24 con calle 52. El foto sensor captará, entre otras infracciones, SOAT y tecnomecánica vencidos, no portar casco, no portar chaleco reflectivo después de las 6:00 p.m., cruzar semáforo en rojo y pisar la cebra.
Esta medida ha generado opiniones divididas en la ciudad, mientras algunos ciudadanos la ven como una manera de prevenir accidentes y fomentar la cultura ciudadana, otros consideran que se trata de una forma de recaudación de recursos económicos para el municipio. Por el momento, las autoridades han confirmado que la instalación de las cámaras se encuentra en proceso y se espera que pronto entren en funcionamiento para garantizar la seguridad vial en Barrancabermeja.
