Rifirrafe entre Gustavo Petro y Nayib Bukele por cárceles en El Salvador
¿Qué opina usted sobre esta medida adoptada por Bukele para reducir los índices de violencia en El Salvador?
En una discusión pública en la noche del miércoles, los presidentes de Colombia y El Salvador intercambiaron palabras sobre el manejo de la violencia en El Salvador. Gustavo Petro aseguró que en El Salvador existe un “campo de concentración con miles de jóvenes encarcelados”, refiriéndose a la megacárcel para 40 mil personas inaugurada por el presidente Nayib Bukele para controlar la violencia en su país.
Bukele respondió que “los resultados pesan más que la retórica. Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños”. Petro aseguró que Colombia también ha logrado reducir la tasa de homicidios y violencia, pero a través de universidades y colegios, en lugar de cárceles.
Pues Nayib @nayibbuke pasamos de 90 homicidios por cada 100.000 habitantes en 1993 en Bogotá a 13 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2022. No hicimos carceles sino universidades.
Es bueno comparar las experiencias. Te propongo un foro internacional. https://t.co/UdBWG44aWT
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 1, 2023
La discusión se intensificó cuando Bukele cuestionó si Petro había gobernado por 30 años, al comparar cifras de homicidios entre 1993 y 2022. Bukele destacó que en El Salvador, la tasa de homicidios ha disminuido rápidamente, de más de 100 homicidios por cada 100,000 habitantes a cifras de un solo dígito, y que la reducción fue rápida porque los muertos no se recuperan.
La discusión entre los dos presidentes ha puesto en el centro de atención la cuestión de cómo abordar la violencia en la región y cuáles son las mejores medidas para reducirla.
