Connect with us

Hurtan vehículo al servicio de la OEA en la zona del Catatumbo

El personal de la misión no cuenta con esquema de seguridad debido a su labor humanitaria

En la vía Ocaña-Teorama, un vehículo perteneciente a la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP-OEA) fue interceptado por hombres armados de un grupo desconocido en el Corregimiento de San Pablo, zona rural del municipio de Teorama. Según los informes, los ocupantes de la misión fueron obligados a salir del vehículo y los delincuentes se llevaron el automotor con rumbo desconocido, junto con las pertenencias de los integrantes de la OEA y algunos equipos.

A pesar de que el vehículo estaba claramente identificado con las insignias de una misión humanitaria, fue robado y llevado hacia el interior del Catatumbo por el grupo armado. El Mayor Fabián Sarmiento, comandante de la estación de Policía de Ocaña, sugirió que el hurto del vehículo podría estar relacionado con su capacidad de transporte, lo que lo hace atractivo para los grupos armados que necesitan desplazarse con facilidad en la zona.

El oficial también señaló que el personal de la misión, que no porta armas y no tiene escoltas debido a su labor humanitaria, es vulnerable a la intimidación y a la delincuencia de los actores armados que operan en la región del Catatumbo. Sarmiento expresó su preocupación por el aumento de estos casos en la zona y anunció una investigación en colaboración con la secretaría de tránsito departamental y otras autoridades municipales para determinar las causas de estos robos.

Este incidente se suma a otro ocurrido el pasado 17 de febrero, cuando un vehículo adscrito a la Misión de Verificación de la ONU fue robado en zona rural del corregimiento de Otaré. En la región del Catatumbo, donde se desarrollan estas misiones humanitarias, operan grupos armados ilegales como el ELN, disidencias de las FARC, paramilitares y otros grupos armados ilegales que luchan por el control de la producción de coca.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación