Connect with us

¿Por qué los taxistas protestan en Colombia? ¿Conoce las razones detrás del paro?

El exceso de trámites, el aumento en el precio del combustible y las plataformas digitales de transporte son algunas de las razones

Este martes 22 de febrero, taxistas de varias ciudades de Colombia llevaron a cabo un paro como medida de protesta. Las manifestaciones se realizaron en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, entre otras, y generaron bloqueos en diferentes vías de estas ciudades.

Pero, ¿por qué los taxistas están protestando? Una de las principales razones tiene que ver con las plataformas digitales de transporte como Uber y Cabify, que según los taxistas, operan de manera ilegal y desleal al no cumplir con los mismos requisitos que se exigen a los taxistas.

Además, los taxistas exigen al gobierno una regulación más estricta para estas plataformas, así como una mayor fiscalización y sanciones más duras para quienes operan de manera ilegal.

Otras razones detrás de las manifestaciones incluyen el aumento de los precios de los combustibles, el exceso de trámites y costos para renovar la licencia de conducción y la situación económica de los taxistas, quienes han sufrido una disminución en sus ingresos debido a la pandemia.

En resumen, los taxistas en Colombia protestan por la competencia desleal de las plataformas digitales de transporte, la necesidad de una regulación más estricta y la difícil situación económica que han enfrentado en medio de la pandemia. Las manifestaciones han generado congestiones en varias vías de las ciudades y han afectado la movilidad de los ciudadanos

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación