Comenzó el quinto ciclo de pagos del programa Familias en Acción
A partir de este jueves, 20 de octubre iniciaron los pagos que corresponde al periodo de junio y julio de 2022
Se espera que se vean beneficiados 1.915.500 hogares de 1.105 municipios. La inversión es de 318.831 millones de pesos. El objetivo de Prosperidad Social es apoyar a cientos de niños y niñas que necesiten ingresos.
A partir de este jueves, 20 de octubre, el programa de Prosperidad Social: Familias en Acción que volverá con su quinto ciclo de pagos que corresponde al periodo de verificación de junio y julio de 2022.
Se espera que se vean beneficiados 1.915.500 hogares de 1.105 municipios. La inversión es de 318.831 millones de pesos. El objetivo de Prosperidad Social es apoyar a cientos de niños y niñas que necesiten ingresos.
“Los titulares del programa a consultar el operador que les corresponde en su municipio y el canal que les entregará los recursos. Los hogares suspendidos deberán realizar los procesos de levantamiento de la suspensión lo antes posible, teniendo en cuenta que el programa está próximo a finalizar su tercera fase de operación”, indicó la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque Urrego.
¿Cómo saber si aplico para Familias en Acción?
Prosperidad Social hace un llamado para que todos los ciudadanos verifiquen previamente si están habilitado para asistir a la inscripción, por eso, le pide revisar los siguientes requisitos:
La familia tiene que ser parte de una unidad de gasto en el Sisbén IV: A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4
Debe haber presencia de menos de 18 años en el gasto familiar.
¿Qué documentos necesito para acceder a Familias en Acción?
Prosperidad Social anunció los siguientes documentos para acceder al programa nacional:
Fotocopia de la cédula
Fotocopia de tarjeta de identidad -según sea el caso-
Fotocopia del registro civil
